Efemérides del 27 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Este jueves es feriado en la Argentina por ser el día en que se conformó la Primera Junta; otros aniversarios y eventos asociados a la fecha
LA NACION

Las efemérides del 27 de mayo reúnen a una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como este, sábado que se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de Enrique Santos Discépolo: un compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino que es conocido más que nada por sus canciones de tango.
Nació un día como hoy, pero en 1901, en la ciudad de Buenos Aires. Discépolo es recordado especialmente por componer varios de los llamados “tangos fundamentales” o “tangos de oro” como “Cambalache”, “Canción Desesperada”, “Yira Yira” y “Cafetín de Buenos Aires”. Murió el 23 de diciembre de 1951 a causa de un cáncer.
Todo esto y más, en las efemérides del 27 de mayo
- 1792 – Por primera vez funciona la guillotina en París; se usa para ajusticiar a un bandido.
- 1875 – Nace el aviador argentino Jorge Alejandro Newbery en Buenos Aires, quien también se destacó como deportista, ingeniero y científico.
- 1878 – Nace Isadora Duncan, bailarina estadounidense.
- 1895 – El escritor y dramaturgo irlandés Oscar Wilde es condenado a dos años de prisión por ser homosexual. En la sala en que se lo juzgó, dijo las palabras: “El amor que no se atreve a decir su nombre, y a cuenta del cual estoy aquí hoy, es precioso, está bien y es una de las formas más nobles de afecto que existen”.
- 1897 – Nace el físico británico John Cockcroft, responsable de la división artificial del átomo y ganador del Premio Nobel en 1951 por este descubrimiento.
- 1901 – Nace el compositor y cineasta argentino Enrique Santos Discépolo.
- 1919 – Se realiza el primer vuelo transatlántico: en un NC4 el comandante Read une Terranova con Lisboa.
- 1930 – Muere el novelista español Gabriel Miró.
- 1931 – Auguste Picard realiza el primer vuelo a la estratosfera en globo (se eleva a más de 15.000 metros).
- 1951 – Nace la cantante española Ana Belén, cuyo verdadero nombre es María Pilar Cuesta.
- 1963 – Se publica la primera edición de Rayuela, una de las obras más destacadas del escritor argentino Julio Cortázar.
- 1970 – El equipo de fútbol Estudiantes de La Plata se consagra como el primer equipo en salir tricampeón de la Copa Libertadores.
- 1985 – Nace la actriz argentina Gimena Accardi, quien participó en ficciones como Casi Ángeles y obras teatrales.
- 2010 – Se produce la erupción del volcán Pacaya en Honduras por el que murieron dos personas: una de ellas, el reportero Aníbal Archilla.
- 2014 – El Papa Francisco declara que el celibato sacerdotal no es un dogma y abre el debate sobre el tema.
- 2016 – Barack Obama se convierte en el primer presidente de los Estados Unidos en visitar Hiroshima.
- 2017 – Muere Guillermo Sánchez, bajista, cantante y compositor argentino. Formó parte de Rata Blanca y Mala Medicina.
- Se celebra el Día del Marketing en la Argentina en conmemoración a la fundación de la Asociación Argentina de Marketing en 1965.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Efemérides
Más leídas de Lifestyle
Insólito. Ovejas se comieron 300 kilos de marihuana y lo que hicieron después dejó boquiabierto a más de uno
Sahura. Descubrieron ocho pasadizos ocultos en una pirámide de 4400 años
Golpe de suerte. Tiene 10 años, jugaba junto a un río y encontró algo que deslumbró a los científicos
Secretos milenarios. Por qué el té de jengibre es bueno para la salud y cómo hacerlo de manera casera