El exorbitante ticket del restaurante de Salt Bae: un bife a 850 dólares
El chef turco Nusret Gökçe saltó a la fama en 2017 por su particular estilo para condimentar los alimentos; ahora, uno de sus clientes lo expuso por los altos precios para comer en su local gastronómico
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CFYT6K3RFRA3TCAN73VJWGSEWM.png)
Hace cuatro años, el chef Nusret Gökçe saltó a la fama y se hizo conocido en internet como “Salt Bae” por su extravagante forma de condimentar sus platillos. Ahora, el reconocimiento social parece haber inflado un poco los precios de su restaurante ya que Gökçe volvió a ser viral, ya no por su actitud en la cocina, sino por los exorbitantes precios del menú de su emprendimiento gastronómico.
Gökçe ya tiene 15 restaurantes repartidos por todo el mundo en su cadena Nusr-Et Steakhouse. En estos días, fue gracias a uno de los comensales que visitó la sucursal de Knightsbridge, en Reino Unido, que el cocinero reavivó el fenómeno viral. “Es más barato volar y comer en el restaurante turco de Salt Bae que ir al de Londres”, manifestó un cliente de la tienda del exótico chef, que contó algunos de los precios que se manejan en el lugar: una Coca Cola cuesta 9 libras (es decir, un poco más de 12 dólares y un bife cuesta unas 630 libras, es decir, 850 dólares. En el ticket publicado, pueden verse otros precios, como una porción de burrata por 25 libras (unos 33 dólares).
It’s cheaper to fly and have food at Salt Bae’s Turkish restaurant than to go to the London one. £9 for coke. £630 for Tomahawk steak. No thank you. pic.twitter.com/PufkwKzthM
— Muttaqi متق 🏴🇵🇸 (@Omnimojo) September 27, 2021
Quién es Salt Bae, el excéntrico chef turco que sirvió la comida a Maduro en Estambul
Con sus típicas camisetas de cuello abierto y lentes de sol, el excéntrico chef turco deshuesa y pica los filetes acompañando cada corte del cuchillo con una cadencia rítmica y un llamativo movimiento corporal. Luego viene su gracia, por la que se hizo viral en enero de 2017: coloca la mano en forma de cisne y, casi con desdén, lanza de forma caprichosa granos gruesos de sal de mar sobre la carne cortada. La actuación con que acompaña el servicio “de la sal” de cada plato ya le valió un sobrenombre: Salt Bae y su fama lo empujó a abrir restaurantes en Dubai, Abu Dhabi, Doha, Miami y New York y Londres.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4OGTRH4NMBGYPH4FGREITHHHDU.jpg)
Nacido en 1983 e hijo de un minero de carbón, Gökçe vivió la mayor parte de su infancia y juventud en la pobreza. De hecho, no pudo pasar de la escuela primaria por la delicada situación financiera de su familia. Según contó en una entrevista con la cadena NBC a los 14 años comenzó a trabajar en una carnicería y los cortes de carne que aprendió a hacer allí marcarían después su destino. “Empecé trabajando más de 13 horas al día como asistente de cocina de un carnicero”, contó. “En 2010 abrió su primer restaurante en Estambul. Pero lo que decidió su carrera posterior fue un viaje que hizo a Argentina y a Estados Unidos para aprender sobre los cortes de carne y las distintas formas de preparación. Ahí fue donde aprendió la técnica que lo hizo conocido”, sumó a BBC Mundo Onur Erem, del servicio turco de la BBC.
LA NACIONOtras noticias de En las redes
"Mágico". La emocionante reacción de Sofía Martínez cuando Lionel Messi la nombró en una nota
Su historia. Tiene 21 años con una “hija” de 15 y tiene miedo de que en la escuela no la tomen en serio
"Me parece raro". Se mudó a Estados Unidos y admite lo que “no entiende” de la Argentina desde que se fue
Más leídas de Lifestyle
Es hoy. ¿Por qué se celebra el Día del Abogado?
"Era serio". Fue al médico por un dolor de oído, pero recibió un duro diagnóstico que lo cambió todo
En Aruba. El baile "fuera de protocolo" de la reina Máxima que causó furor: "Sangre latina"
"El fin de una era". Rubén “Pollo” Sobrero sorprendió con un cambió de look y los memes estallaron