Cómo se hace el abono para revivir plantas marchitas a base de ajo, vinagre y agua
Se trata de un fertilizante que tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas; cuáles son los pasos para llevarlo adelante
- 4 minutos de lectura'
Cuidar de un jardín es una de las actividades más gratificantes para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece una conexión directa con el ciclo de la vida. Sin embargo, también conlleva desafíos que ponen a prueba la paciencia y los conocimientos del jardinero. Por ejemplo, cuando las plantas se marchitan, pueden generar una sensación de frustración y tristeza que parece desalentadora al principio. Afortunadamente, existe un abono casero que aparece como una solución a este problema.
Cuando una planta termina en estas condiciones quiere decir que sus hojas y tallos perdieron firmeza, se volvieron lánguidos y muestran un color amarillento o marrón. Este estado refleja que la planta está bajo estrés debido a diversos factores como falta o exceso de agua, deficiencias nutricionales, ataque de plagas, temperaturas extremas o incluso daños en las raíces.
Para mantenerse sana y vigorosa, una planta necesita agua en cantidades adecuadas, ya que el riego correcto es esencial, según la web especializada Britannica. Pero atención, porque demasiada agua puede pudrir las raíces, mientras que muy poca las deshidrata.
La luz solar adecuada también es imprescindible, ya que cada especie tiene requerimientos específicos de luz. Algunas prosperan en pleno sol, mientras que otras prefieren sombra parcial. Un suelo saludable, equilibrado en nutrientes y con buen drenaje, favorece el crecimiento. Finalmente, la protección contra plagas y enfermedades es fundamental, ya que las plantas debilitadas son más propensas a ser atacadas.
La importancia del abono
También requiere nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes vitales para su desarrollo. En este sentido, el abono es clave para nutrir el suelo y proporcionar a las plantas los elementos necesarios para su crecimiento. Además, mejora la estructura y la fertilidad del suelo, para así favorecer la retención de agua y promover un ecosistema saludable.
Entre las soluciones caseras, el medio especializado Better Homes and Gardens destaca un abono hecho con ajo, agua y vinagre. Esta mezcla es un verdadero elixir para las plantas marchitas debido a las propiedades que aporta cada ingrediente. El ajo, rico en compuestos sulfurados, tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que protegen las plantas contra enfermedades y fortalecen sus defensas naturales. El vinagre aporta ácido acético, que equilibra el pH del suelo, desinfecta y mejora la absorción de nutrientes. Finalmente, el agua es el medio que permite a las plantas absorber y transportar los nutrientes esenciales.
Elaborar este abono es sencillo y económico. Para prepararlo se deben pelar y cortar en trozos pequeños dos dientes de ajo. Luego, se colocan en medio litro de agua y se añaden dos tapitas de vinagre. La mezcla debe reposar toda la noche para que los compuestos del ajo y el vinagre se integren al agua. Al día siguiente, el abono está listo para ser utilizado.
Esta solución se aplica directamente para regar las plantas en estado de marchitamiento. Es importante asegurarse de aplicar una cantidad moderada y evitar el exceso para no saturar el suelo. Lo ideal es utilizarla una vez por semana hasta observar una mejora en la planta.
Las plantas que más se benefician de este abono
Si bien, la gran mayoría de plantas se ven beneficiadas con la aplicación de este abono, hay algunas que, por los componentes del fertilizante sugerido, pueden verse aún más satisfechas.
- Plantas de interior: los potus, suculentas y helechos son especies que suelen enfrentarse a condiciones de humedad y luz que favorecen la proliferación de hongos y bacterias. El ajo, al contener compuestos sulfurados, refuerza sus defensas naturales al combatir microorganismos dañinos y promover un ambiente saludable para el desarrollo de las plantas.
- Hortalizas: los morrones y zanahorias son hortalizas especialmente exigentes en cuanto a nutrientes y protección contra plagas. El vinagre, al ajustar el pH del suelo, favorece la absorción de nutrientes esenciales, mientras que las propiedades antibacterianas del ajo ayudan a prevenir infecciones comunes.
- Rosales: estos arbustos ornamentales suelen ser propensos a enfermedades fúngicas como el oídio. El ajo, gracias a sus propiedades antifúngicas, actúa como una barrera natural contra estos patógenos. Al utilizar este abono, los rosales pueden mantener sus flores vibrantes y saludables durante toda la temporada.
- Plantas ácidas: hortensias y camelias prosperan en suelos ligeramente ácidos. El vinagre es un componente esencial para mantener el pH adecuado de estos suelos, lo que contribuye a una floración abundante y un follaje vigoroso. La combinación con el ajo asegura un suelo limpio y rico en nutrientes, ideal para estas especies.
Temas
Otras noticias de Jardinería
Parecen de algodón. Cómo eliminar la plaga silenciosa que amenaza tus plantas
Síntomas que no hay que ignorar. ¿Por qué mis plantas de interior pierden hojas durante el verano?
Hacelo irresistible. Cómo convertir un espacio exterior en desuso en un living al aire libre lleno de buenas ideas y personalidad
- 1
Pionero: el hotel que se asentó entre médanos y desde donde se construyó uno de los destinos más demandados del verano
- 2
Protagonizó una serie infantil cuando era chico y ahora es el actor principal de la película más vista de Netflix
- 3
Rolando Barbano apuntó muy duro contra LAM, el programa de Ángel de Brito
- 4
Argentina goleó a Brasil por 6-0 en el debut en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela