Descubren una enorme obra de “los dioses” que estuvo 2700 años oculta
Los investigadores dieron con una piedra tallada que pesa doce toneladas y muestra datos relevantes de la antigua metrópoli de Nínive, en Irak
3 minutos de lectura'

Arqueólogos alemanes realizaron un sorprendente descubrimiento en Irak durante unas excavaciones en la antigua metrópoli de Nínive, ubicada en el extremo norte del país. Un grupo de la Universidad de Heidelberg encontró grandes partes de un relieve realizado en losa de piedra de 5,5 metros de longitud, tres de altura y con un peso de unas doce toneladas.
El hallazgo muestra al rey Asurbanipal (668 a 627 a.C.), quien fue el último gobernante del Imperio Asirio, junto con dos importantes divinidades y otras figuras de la mitología de ese pueblo. El relieve se encontró en la sala del trono del Palacio Norte y para los científicos no es solo espectacular por su tamaño sino por la precisión del arte inscripto en la piedra.
“Entre las numerosas representaciones en relieve de los palacios asirios que conocemos, no hay ninguna que represente a las grandes divinidades”, subrayó el profesor Aaron Schmitt, del Instituto de Prehistoria e Historia Antigua y de Arqueología del Próximo Oriente, que está a cargo de las excavaciones según consignó la agencia Euro News.

El antiguo monarca Assurbanipal está ubicado en el centro de la obra recientemente descubierta y a su costado están representadas dos altas divinidades: el dios Asur y la diosa de la ciudad de Nínive llamada Ištar. En la inscripción también se pudo identificar un “genio pez”, que según las creencias de esta civilización concedía la salvación y la vida a los dioses y al gobernante.
“Estas figuras sugieren que originalmente se colocó sobre el relieve un gigantesco disco solar alado”, explicó Schmitt y aclaró que tras la recolección de datos en el lugar, los investigadores van a tomarse el tiempo necesario para analizar los hallazgos en los próximos meses y publicar los resultados en una revista científica especializada.
Los investigadores de Heidelberg descubrieron los fragmentos del relieve en una fosa llena de tierra en un nicho frente a la entrada principal del salón del trono, es decir, en uno de los lugares más importante del antiquísimo palacio. “El hecho de que los fragmentos estuvieran enterrados es sin duda una de las razones por las que los arqueólogos británicos no los encontraron hace más de cien años”, teorizó Schmitt.

A finales del siglo XIX, los investigadores británicos examinaron por primera vez el palacio norte de la antigua Nínive y descubrieron grandes relieves, que ahora se exponen en el Museo Británico de Londres. Esta antigua ciudad era considerada una de las más importantes de la Mesopotamia y funcionaba como la capital del imperio asirio a finales del siglo VIII a.C.
Schmitt y su equipo llevaban desde 2022 investigando en la colina de Kuyunjik, en la zona central del palacio septentrional construido por el rey Assurbanipal. La formación se encuentra cerca de la ciudad de Mosul, una de las más importantes del país.
Las excavaciones forman parte del Proyecto Heidelberg Nínive iniciado en 2018 bajo la dirección del profesor Stefan Maul, del Departamento de Lenguas y Culturas de Oriente Próximo de la Universidad de Heidelberg. Según comentaron los científicos, buscarán devolver el relieve a su ubicación original a medio plazo y hacerlo accesible al público.
Otras noticias de Arqueología
Giro. Arqueólogos replantean la historia del Antiguo Egipto tras un impactante hallazgo junto a la tumba de Tutankamón
Shock arqueológico. Confirman que el entierro más antiguo de la historia fue el de una “niña híbrida”
"Es fascinante". Así lucían los denisovanos, parientes misteriosos y antiguos de la humanidad
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
“Viuda negra”: detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo
- 3
La inventiva de Lautaro y una sutileza de Valentín Carboni salvaron del papelón a un Inter que parece atado con alambres
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, sábado 21 de junio