El aparato de tu hogar que consume energía de más sin que lo notes
Si sos de aquellos que a fin de mes recibe una boleta de luz abultada, deberías considerar evitar uno de los descuidos que más se repiten entre los usuarios residenciales; descubrí en esta nota de qué se trata
3 minutos de lectura'

El uso de la energía eléctrica en los hogares no siempre se mide y en la mayoría de los casos suelen repetirse ciertos descuidos que generan una boleta abultada. Para ahorrar en el consumo y prevenir sobresaltos que afecten a nuestra economía diaria, descubrí cuáles son aquellos errores comunes.
Desde el Programa Federal de Gestión de la Energía de los Estados Unidos, hicieron hincapié en una serie de cuidados y observaciones que debe realizar el usuario mientras se encuentra en el hogar y fuera de él, con el fin construir conciencia en el uso de la red eléctrica.

El error casero que produce gastos superfluos en la boleta de luz
Es probable que luego de utilizar tu computadora portátil, tu celular o cualquier electrodoméstico -a excepción de la heladera-, lo dejes enchufado a la red eléctrica. El pensamiento típico es que “si no se usa, no consume energía”. Sin embargo, estos dispositivos suelen tener un funcionamiento minúsculo, pero activo.
De esa manera, se produce un gasto de corriente innecesario y que influye en el total. A este descuido se lo conoce como consumo stand-by o energía en espera, y puede marcar la diferencia si se empieza a prevenir.

De acuerdo a los índices que publicó Sensorfact, a nivel mundial, “el consumo en modo de espera, tanto empresarial como privado, representa el 2 por ciento del consumo total de electricidad y el 1 por ciento de las emisiones de CO₂”. Puede que parezca una cifra ínfima, pero al considerar que se pierde y no se recupera, es un valor importante. Aun en una situación en donde la contaminación que se produce para generarla afecta a menudo al entorno en el que vivimos.
En la actualidad, los nuevos dispositivos eléctricos disminuyeron su consumo en modo espera; sin embargo, todavía lo hacen y puede representar un costo adicional en la factura mensual. Lo mejor es que, cada vez que termines de utilizar un aparato, lo desenchufes del tomacorriente. De esa manera, estarás ahorrando y contribuyendo al cuidado del ambiente.

Cuáles son los dispositivos que más energía consumen en modo espera
Algunos de los aparatos electrónicos que requieren de energía pese a estar apagados son las computadoras de escritorio. Ellas suelen consumir hasta 30 vatios en modo stand-by. Otros “enemigos” del gasto excesivo, según el Ente Provincial Regulador de Energía, son:
- Decodificador o caja de televisión por cable, hasta 0,5 vatios por hora, sin uso.
- Minicomponente de música, hasta 14,4w por hora, sin uso.
- Cafetera, hasta 1w por hora, sin uso.
- Consola de videojuegos, hasta 23,3w por hora, sin uso.
- Televisor, con proyección trasera, hasta 2,88 vatios por hora, sin uso.
- Microondas, hasta 3,08w por hora, sin uso.
- Cargador de teléfono celular, hasta 0,05 vatios por hora, sin uso.
- Teléfono inalámbrico, hasta 2,09w por hora, sin uso.
- Horno eléctrico, hasta 3 vatios por hora, sin uso.
- Pavas eléctricas, hasta 1,14w por hora, sin uso.
Cómo evitar el consumo en espera: cuatro consejos para ahorrar energía
- Reemplazá los focos de tu casa por bombillas LED.
- Limitá la iluminación interior en función de la luz natural.
- Utilizá electrodomésticos de bajo consumo.
- Desenchufá los dispositivos cuando sea necesario.
- Instalá sensores de consumo eléctrico en tu hogar para llevar un control periódico.
Reducir el consumo en espera es fundamental para alcanzar los acuerdos climáticos a nivel internacional de cara al 2050, con el fin de prevenir el derroche mientras se produce la transición a energías renovables de bajo impacto en el ambiente.
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases
- 2
Juan Carlos de Pablo: su mirada sobre las medidas recientes, las reservas y el rumbo económico
- 3
Cáncer: es uno de los tumores que más aparece entre menores de 50 años y aún no se identificaron los motivos
- 4
Cavallo y Arriazu se pusieron de acuerdo en el consejo que le darían a Milei