Encontraron en un cargamento una peligrosa plaga que no estaba en la Argentina
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KKNONDKCBBAIJJVSXCVGIOXAMM.jpg)
Una nueva plaga fue detectada en la Argentina. Se trata de la Halyomorpha halys, también conocida como “chinche apestosa” o “marmolada”, que estaba ausente en el país. La presencia del insecto fue corroborado durante un control a la importación de madera procedente de Italia. La mercadería no ingresó y fue reembarcada a su lugar de origen.
La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hace unos días a través de su página oficial. Según explicaron, fue resultado de las inspecciones fitosanitarias que se realizan a los productos de origen vegetal que ingresan al país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NEZEPH5ASRCUVAXSAGABP6ZOLA.jpg)
Se trata de una plaga que, si bien no produce daños en la madera, sí genera perjuicios a la producción agrícola, ya que afecta varios cultivos frutícolas, hortícolas y ornamentales. A su vez, la chinche genera molestias a las personas debido a las agregaciones poblacionales que forma en invierno buscando refugio en construcciones y casas. Además, cuando se sienten amenazados expelen un fuerte olor, por lo que se las conoce como “chinche apestosa”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2O7HLI4LG5AT5J2JEZQ4QQIRKU.png)
Estos insectos son originarios de Asia y lograron distribuirse como una plaga contaminante por varios países de Europa a través de los medio de transporte y contenedores.
La detección se realizó en una terminal portuaria de Dock Sud, en Buenos Aires, donde se comprobó la presencia de la plaga en un envío de madera procedente de Italia. Como medida fitosanitaria, la mercadería fue reembarcada a origen, sin ingresar al país. Sin embargo, para aumentar la inspección, se organizó una red de vigilancia específica para este insecto, ubicadas en sitios estratégicos a fin de realizar la detección precoz y mantener el status de plaga cuarentenaria ausente.
LA NACION