Un estudio de Harvard revela qué significa soñar con tu ex
Deirdre Barrett, especialista de esa casa de estudios, detalló que detrás se esconde algo más que “extrañar o querer volver con esa persona”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N5IEXLQA7ZDTJIZCXWXXDW2WCI.webp)
La Universidad de Harvard reveló un nuevo estudio sobre el significado de los sueños y lo que se esconde detrás de esta práctica que se realiza inconscientemente y que desvela a más de uno durante las noches de vigilia. En el informe, que se realizó hace dos años por el fenómeno de los sueños que se multiplicaron durante la pandemia de Covid-19, explica en detalle por qué muchas veces traemos a nuestros pensamientos a una expareja o gente del pasado con la que ya no se tiene contacto.
El informe que fue publicado en el sitio oficial de la casa de estudios dio, en cuestión de horas, la vuelta al mundo por la representación que le dan algunas personas a las situaciones que se les aparecen mientras duermen. Si bien muchas veces la gente suele pensar que durante el sueño profundo tienden a invocar situaciones o personas del pasado, la investigación encabezada por la experta Deirdre Barrett, de la universidad ubicada en Massachusetts, manifiesta que “soñar con una persona en particular que te importaba meses e incluso muchos años atrás no sugiere que estés suspirando por ella en secreto”.
La investigadora de sueños y líder de los estudios Pandemic Dreams [Sueños de pandemia] y The Committee of Sleep [El comité del sueño], quien tiene un doctorado en psicología científica, afirmó que existe una variedad de elementos que pueden desencadenar a los sueños con una expareja. En ese sentido, la experta explica que cuando se sueña “nuestro cerebro está en este estado donde las áreas visuales están mucho más activas que cuando estamos despiertos y, en promedio, las áreas emocionales están un poco más activas”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2S63CS243JAYHNILF5OQQEBJUU.jpeg)
Además, Barrett, sostiene que esto sucede porque nuestra corteza prefrontal justo detrás de nuestra frente, que controla la lógica lineal más precisa y también censura las cosas sociales inapropiadas, así como la forma correcta de hacer las cosas en nuestro pensamiento, está muy amortiguada. “Nuestras áreas verbales son algo menos activas. Entonces, creo que estamos pensando en las mismas cosas en las que estábamos más concentrados durante el día, pero en otro estado de conciencia”, indica.
En ese sentido, añade que “los desencadenantes” de los sueños pueden ir desde un aniversario de una muerte o una ruptura o un divorcio. “Pero los objetivos también pueden ser una reacción a cómo nos sentimos acerca de nuestras relaciones actuales”, señala. Por otra parte, la especialista agrega que muchas veces se ve a las exparejas como “una señal de que todavía se está enganchado de esa relación” y puede pensarse como una manifestación de nuestro subconsciente para correr y buscarlos, pero “esta teoría puede estar lejos de estas acciones” o los deseos que las personas pueden llegar a creer que tienen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5ISIH6BORZCEDFQOD4FJLCBAIM.png)
Según la experta, esta es una oportunidad para “estudiar los sentimientos actuales” y rever con qué se está lidiando en determinado momento, si se está feliz con la relación actual, si es que la hay, pero no precisamente significa que se extrañe a la expareja. “Si en un sueño te sentís ansioso, podría ser una señal de cómo estás en tu estado emocional en este momento. En la teoría de la hipótesis de la continuidad se afirma que la ansiedad en los sueños puede reflejar la ansiedad en la vida real”, argumenta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DNVRIWQ5GJHZDF7BD4DFQ2RUFI.jpg)
“La idea de que procesamos las muertes o las rupturas amorosas de una manera de ‘a todo o nada’ es engañosa. La vida es un continuo ‘superarlo’, pero estas cosas nunca desaparecen por completo [de nuestros sueños]. La mejor manera de hacerlo es pensar en lo que le gustaría soñar. Podría elegir a una persona que le gustaría ver en sus sueños durante la noche, o transportarse a un lugar favorito. Antes de dormir simplemente visualice esa persona o ese lugar”, afirma Barret.
Otras noticias de En las redes
Denuncia en TikTok. Estacionó el auto y después le pintaron el cordón de amarillo para cobrarle la multa
En las redes. Natalia Oreiro publicó una foto y tomó partido en la pelea entre Arana y Gaetani
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
Más leídas de Lifestyle
Falta poco. Cuándo es el próximo feriado y por qué es un fin de semana extra largo
“No soy judío, soy un agente infiltrado”. La verdadera historia de Iosi, el espía que inspiró la inquietante serie de Amazon
Inesperado. Le dijo a su vecina que había escuchado ruidos sexuales en su departamento y la respuesta la avergonzó
Polémico. Un matrimonio le dio refugio a una joven ucraniana y a los 10 días pasó algo inesperado
Últimas Noticias
Reforma al detalle. En 6 meses, una casita antigua se convirtió en un hogar flexible y con lugar de home office
En su piso de Palermo. Héctor Cavallero: el tajante pedido que le hizo a Susana y la desopilante anécdota con Michael Jackson
Misterio revelado. ¿Por qué Johnny Depp no mira a la cara a Amber Heart durante el juicio?
Detalle llamativo. La boda de Kourtney Kardashian: el velo de su vestido y un mensaje de amor para su marido
"Me pareció valiente y luchadora". Sus amigas le abrieron una cuenta en Facebook para que mostrara su embarazo y se llevó una increíble sorpresa
Oficio de exportación. Una clase de tango le permitió conocer a su pareja y, además, a su socia en producto que eligieron Rania de Jordania y Carolina Herrera
“Estaba en un pozo depresivo". Estuvo 4 meses alejada en un albergue por violencia de género, hasta que encontró el camino para resignificar el dolor
Cuándo cobro: jubilaciones, nuevo IFE, AUH y otras prestaciones de Anses del viernes 27 de mayo
Se celebra hoy. Día del Marketing: ¿qué es, cuál es su objetivo y qué busca generar en los clientes?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite