Bienes Personales: Juntos por el Cambio impugnará la sesión en la Justicia por el polémico quorum
Los senadores Luis Naidenoff (UCR) y Lucila Crexell (Neuquén) dijeron que harán presentaciones judiciales por la irregular conformación del quorum
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/COBES43IMBEXPMMTK5VQZP6ZBI.jpg)
Juntos por el Cambio anunció que judicializará la sesión del Senado en la que el oficialismo se apresta a sancionar los cambios introducidos al impuesto a los Bienes Personales por la Cámara de Diputados la semana pasada.
La sesión es impugnada por el interbloque que preside Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), por considerar que el quorum se alcanzó después de los 30 minutos que el Reglamento del Senado establece como tiempo de espera límite para juntar los 37 presentes que permiten habilitar una reunión.
“Vamos a presentarnos ante la Justicia”, afirmó el jefe del bloque radical, Luis Naidenoff (Formosa), en una conferencia de prensa que la bancada opositora brindó luego de que el oficialismo iniciara el debate gracias al ingreso al recinto de la provincial riojana Clara Vega (Hay Futuro).
En la misma línea se manifestó la neuquina Lucila Crexell, quien le dijo a LA NACION que impugnará la sesión ante la Justicia por las irregularidades en la conformación del quórum.
“Sin dudas el hecho más grave de hoy en la falta de apego a las reglas institucionales. Hoy el oficialismo ha mostrado que cuando tiene mayoría hace lo que quiere y cuando no la tiene también. Lo ocurrido hoy habla de un grave riesgo institucional y falta de garantías para asegurar el ejercicio democrático de la representación política”, afirmó la senadora en diálogo con este diario.
La vicepresidenta Cristina Kirchner logró iniciar la sesión 40 minutos después de las 15, hora a la que había sido convocada, gracias a la presencia de la riojana Vega, quien se sentó en su banca luego de sostener una reunión con José Mayans (Formosa) y Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), presidente y vicepresidente de la bancada oficialista.
Cuando se le estaba por tomar juramento a José Torello (Pro), que reemplazará a Esteban Bullrich como senador por Buenos Aires, el radical Cornejo pidió la palabra e impugnó la sesión por considerar que se había vulnerado el Reglamento del Senado, tras lo cual se retiró. El resto de su bancada permanecía fuera del hemiciclo.
“Esta ley tiene visos de nulidad al no cumplir con el Reglamento”, denunció Cornejo en la conferencia de prensa posterior que ofrecieron los senadores de Juntos por el Cambio.
Cornejo citó el artículo 15, el cual establece que las sesiones deben llamarse por espacio de media hora y que, una vez cumplido ese tiempo sin alcanzar el quórum, “esta se levantará de inmediato”.
“Está debidamente probado que a los 30 minutos no habían obtenido el quorum. “Están modificando el Reglamento de facto para aprobar, nada más ni nada menos, que una ley impositiva”, denunció el radical mendocino.
Naidenoff, por su parte, destacó que “lo más graves es que esto se hizo con el consentimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
“Esta es una sesión trucha y no la vamos a convalidar”, agregó Naidenoff, tras lo cual, ante una pregunta de un periodista, confirmó que Juntos por el Cambio se presentará ante la justicia para impugnar la validez de la sesión.
Temas
Más leídas de Política
Debate en JxC. Cuáles son los dos ministerios que Patricia Bullrich propuso eliminar
Curioso análisis. Jorge Ferraresi: “Cuando termine este Gobierno, algunos vamos a ir presos”
En Chaco. Alberto Fernández cargó contra “la derecha maldita” y dijo: “El día que nos dividimos Macri fue presidente”
Provincias. El desvelo de los gobernadores del interior: las tarifas de la energía y los subsidios al transporte
Últimas Noticias
Más presión a Guzmán: los gobernadores del PJ activan un proyecto por más subsidios al transporte del interior
Definiciones. Facundo Manes: “Esto no lo cambia alguien del sistema; creo que en 2023 se va a votar entre lo nuevo y lo viejo”
En Quilmes y en Comodoro Py: cómo es la operatoria de supuesto desvió de fondos que investiga la justicia federal
Aislado. Alberto Fernández, hoy: soledad en la toma de decisiones y una última apuesta por Guzmán
Curioso análisis. Jorge Ferraresi: “Cuando termine este Gobierno, algunos vamos a ir presos”
Tensión en el oficialismo. Entre el aislamiento de Alberto y la debilidad de Cristina, un peronismo desmembrado
Debate en JxC. Cuáles son los dos ministerios que Patricia Bullrich propuso eliminar
Universidad. El reformismo consagró su mayoría en la FUBA y se afianzó el retroceso kirchnerista
Provincias. El desvelo de los gobernadores del interior: las tarifas de la energía y los subsidios al transporte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite