Cristina Kirchner volvió a acusar a Patricia Bullrich de buscar “generar caos”
La expresidenta habló desde su departamento a los manifestantes que se congregaron en un banderazo en Parque Lezama; les pidió que no vuelvan hoy a su domicilio porque “está lleno de cabezas de tortuga”
10 minutos de lectura'
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje de audio a la militancia durante el banderazo en Parque Lezama. A lo largo de su discurso, la exmandataria cuestionó el modelo económico de Javier Milei y destinó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien tildó de “nefasta” y acusó de querer generar “caos”.
“Esto de traer a la Federal lo hizo sin orden judicial y con un claro objetivo de generar conflicto y caos que hasta ahora no ha sucedido”, denunció Cristina Kirchner al comienzo de su mensaje grabado a la militancia, en alusión al operativo de seguridad montado esta mañana, en las inmediaciones de su vivienda, por la ministra Patricia Bullrich.
“Esa mujer quiere mucho protagonismo, porque al igual que [Mauricio] Macri es una gran fracasada”, arremetió la exvicepresidenta sobre Bullrich a quien calificó además de “mujer nefasta” y “capaz de cualquier cosa”. Y tras ello continuó: “Nunca llegó a ninguna parte, pero provoco dolor y daño”. Bajo esa misma línea, responsabilizó a la funcionaria de querer tapar con su accionar “el desastre económico que vive el país”.
Entonces, la exmandataria arremetió contra la política económica de Milei. “Ayer se conocieron los nuevos índices de desocupación, la gente que busca trabajo y no consigue. En un partido del conurbano bonaerense, el corazón de la industria manufacturera, la desocupación llegó al 9,7%. En Gran Córdoba, 9,2%. Ya estamos casi en dos dígitos de desocupación en los principales centros industriales del país. Retornando a los peores recuerdos de nuestra Argentina”, advirtió.
“Pensar que vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado. A la falta de trabajo se le sumaron los honorarios congelados, provocando la caída del consumo, porque gran parte de los salarios se van en servicios imprescindibles”, planteó la exmandataria al tiempo que alertó sobre la caída de la industria, la construcción y el comercio.
Además, la exmandataria alertó por el estado de las cuentas públicas, las cuales, según sostuvo, caen ante la falta de dólares. “Levantó la restricción a las personas físicas para comprar dólares y en esos 15 días de abril, se fueron más de US$2000 millones. Además, formaron activos en el exterior y en mayo se llevaron otros US$1770 millones. En total, en 45 días, se llevaron casi US$4000 millones cuando levantaron la restricción a personas físicas, un tercio del segundo préstamo del FMI por US$11.000 millones de dólares”, sostuvo.

Y bajo esa misma línea, marcó: “Si se llevaron en 45 días un tercio del segundo prestamo del fondo, ¿Cómo puede salir bien esto? ¿Alguien me lo puede explicar coherente y sensatamente? Si a los argentinos le resulta más barato consumir afuera del país, estamos al horno".
Asimismo, Cristina Kirchner aseguró que el Gobierno le debe el pago a 10 provincias por la transferencia de las cajas de jubilación y también lo responsabilizó por haber paralizado las obras públicas y desfinanciados a los sectores de la salud, educación, ciencia y tecnología. “No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestion del Estado”, sentenció.
Y al respecto concluyó: “Es un modelo que tarde o temprano se cae. Y podrán mandar a la Federal, Gendarmería, Prefectura, pero no sé qué problemas piensan solucionar. La gente no come policías ni a Cristina presa. Quieren pan, fideos, harina, comprarse algo, tener futuro”.
Lo que parecía el fin de la transmisión para la militancia, se vio interrumpida por una nueva intervención de la exmandataria que, con un escueto mensaje, pidió a los presentes que no fueron a su domicilio y que se desconcentraran en paz.

“Como hicimos una cosa muy linda en ese lugar tan lindo, nos despedimos ahí. No vengan para acá, que están todos los cabezas de tortuga con los celulares y toda esa cosa de escudos y cosas feas”, finalizó la exvicepresidenta, refiriéndose así a las fuerzas policiales que se encuentran en las inmediaciones de su domicilio.
Previo a transmitirse el audio de la expresidenta, su hijo y diputado, Máximo Kirchner tomó la palabra y agradeció a todos los presentes por haber organizado un acto “en menos de 24 horas”. Luego, el titular del PJ bonaerense le pidió a la militancia que mantenga “una conducta inquebrantable ante las provocaciones, los aprietes, y las injustas sentencias”.
Así, el referente de La Cámpora cargó también contra el despliegue policial llevado adelante en San José 1111. “Cuando me levanté temprano, como hago todas las mañanas para ir a desayunar con ella, vi otra vez lamentablemente a la ministra de Seguridad, en otro nuevo show, tratando de ganar un protagonismo que los votos nunca le dieron. Y mostrando nuevamente, como dijera hoy la expresidenta, que puede defender cualquier tipo de idea a lo largo de su vida, pero lo que no cambia nunca es su propensión a la violencia”, apuntó Máximo Kirchner.
Inicialmente, el acto estaba previsto para hoy a las 17, frente a la vivienda de Cristina Kirchner, situada en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Sin embargo, fue la propia exmandataria quien a través de un mensaje de X trasladó esta mañana la convocatoria, luego de cuestionar el operativo de seguridad.
En su mensaje, Cristina Kirchner tildó de “nefasta” y “Señora Violencia” a la funcionaria de Javier Milei, suspendió el banderazo por el 20 de junio que se iba a hacer afuera de su vivienda y pidió a los manifestantes que fueran a la misma hora (a las 17) al auditorio de Parque Lezama.
Más temprano, la exmandataria también había escrito en sus redes, para contar que sus abogados hicieron una presentación al Tribunal Oral Federal N° 2 con el fin de que revoquen las restricciones y pedidos de permiso a las visitas.
Desde esta mañana, efectivos de la PFA se dispusieron en la puerta de ingreso al edificio donde la expresidenta tiene su departamento y también, en otra posta, a 100 metros de la casa.
Además, el Ministerio de Seguridad nacional en coordinación con el de la ciudad de Buenos Aires colocaron un vallado que rodea la esquina del inmueble.
“Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron”, dijo Cristina Kirchner en su cuenta de X.
En eso, destacó que todas las manifestaciones de los últimos días, e incluso la que “desbordó” la Plaza de Mayo, “avenidas y calles aledañas” fueron “en paz y con perfecto orden y respeto por la propiedad pública y privada”.
Entonces, directamente cargó contra Bullrich. “Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), solo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro pueblo”, sostuvo la expresidenta.
Recordó además los índices de desocupación y dijo que en el conurbano bonaerense alcanzaron 9,7%, mientras en el Gran Córdoba, 9,2%. “O sea: como en las peores épocas, estamos a punto de retornar a los dos dígitos de desocupación”, advirtió la jefa del Partido Justicialista (PJ), que en su discurso del miércoles pasado en Plaza de Mayo consideró que el plan de este gobierno se va a “caer”.
“Por eso, compañeros y compañeras que se habían autoconvocado este 20 de junio a venir a la puerta de mi casa con una bandera argentina por la fecha patria, les pido sabiduría y templanza. Sé que la tienen”, dijo, directo a la militancia.
“No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia”, marcó, en un apodo directo a Bullrich, y por eso pidió pausar la actividad a la que había convocado el kirchnerismo para celebrar el Día de la Bandera.
Cristina Kirchner también dijo que tenía “muchas ganas” de ver a sus seguidores y de saludarlos (ahora que le autorizaron usar el balcón) “por la fuerza” que le dan en este momento. “Pero lo mejor y más inteligente para esta, que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama. Que además es un lugar hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso“, indicó y así cambió el lugar de convocatoria.
En tanto, como último mensaje, deslizó: “Y, quién te dice… por ahí nos volvemos a comunicar en Parque Lezama. Sepan siempre que cuando ustedes están, hasta lo malo se transforma en bueno".
Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025
Todas las manifestaciones de estos días, incluso…
Cuando sus seguidores fueron a Plaza de Mayo este miércoles, para brindarle apoyo ante la condena en la causa Vialidad, Cristina Kirchner mandó un mensaje grabado y después se comunicó directamente con los militantes, que escucharon su voz.
Inmediatamente la expresidenta publicó este cambio de planes en su cuenta de X, desde los canales oficiales del kirchnerismo se volvió a lanzar el llamado para el banderazo, pero ya en Parque Lezama. “Vení con tu bandera de argentina”, pidieron.
Refuerzo del operativo
El escenario en la casa de Constitución de la expresidenta Cristina Kirchner cambió por completo en el comienzo del feriado por el Día de la Bandera.
Es que allí no solo se dispuso un vallado que rodea al edificio sino también una consigna de efectivos que antes no estaban. Mientras, se montó un operativo de control que abarca varias cuadras a la redonda del domicilio donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria.
Según pudo averiguar LA NACION, las vallas fueron colocadas por una decisión conjunta entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la Capital. Se ubicaron apenas arrancó la mañana de este viernes.
También desde temprano, la Policía Federal Argentina (PFA) tiene una consigna de efectivos en la puerta de la casa de la expresidenta y otra a 100 metros del lugar, confirmó este medio.
En el arranque del viernes apareció el cordón de efectivos con sus escudos, parados en el ingreso al domicilio, donde los manifestantes dejaron en estos últimos días una gran cantidad de cartas y pegatinas para la expresidenta. Además, estacionaron camionetas de la PFA en la intersección de San José y Humberto Primo.
Pero no fue solo eso. En tándem con las fuerzas federales actúan las de la ciudad de Buenos Aires, que también participan de este operativo.
Por la noche, antes de que se desplegaran los agentes, personal de Espacio Público del gobierno porteño realizó tareas de orden y limpieza en la zona, cuando todavía había militantes en vigilia en la calle. Retiraron ocho gazebos, mesas para servir comida, sillas, banquetas, y seis parrillas.
Tras eso fue que se dispuso el operativo de manera permanente con el fin de mantener la zona en “buenas condiciones de orden y limpieza las 24 horas”, en base a lo que explicaron desde la administración de la Capital.
Para eso se realizarán tres repasos diarios con 20 barrenderos e hidrolavado de calles, veredas y paredes.
Asimismo, desde la Ciudad dijeron que buscarán evitar la interrupción del tránsito con ocupaciones permanentes de personas en la calle y el despliegue de puestos de venta.
En términos de seguridad, la Policía porteña reforzó los patrullajes en la zona y se implementó una vigilancia de 24 horas de la casa de Cristina Kirchner a través del Centro de Monitoreo.
A 100 metros, además de la PFA hay una cápsula del Despliegue de Intervención Rápida (DIR); y, a 300 metros, policías destinados a vigilar la tranquilidad del barrio.
Recorre la zona el móvil de la Comisaría Comunal 1, que tiene injerencia en esa parte de la Capital. “Pasa a cada hora por la esquina”, detallaron.
Otras noticias de Cristina Kirchner
Hoteles, chacras y empresas. Los bienes de donde se cobraría la Justicia unos US$530 millones por el caso Vialidad
"No se puede hacer cualquier cosa". Francos cuestionó los mensajes que Cristina Kirchner manda desde prisión domiciliaria
"Somos boleta". Cristina Kirchner apuntó contra el modelo económico de Milei y envió un mensaje al peronismo
- 1
El hermano de Adorni logró que le mantengan un cargo público en la provincia tras su ascenso en el Ministerio de Defensa
- 2
Caso $LIBRA: Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token
- 3
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 4
Milei reunió al gabinete para reforzar la defensa del superávit fiscal ante el desafío de los gobernadores