Diputados: el reproche que Pagano le hizo a Menem en plena sesión y que incluyó hasta un megáfono
La diputada nacional libertaria cargó contra el titular de la Cámara, que es de su misma fuerza; le reclamó por desconocerla como presidenta de la Comisión de Juicio Político
6 minutos de lectura'
Enemistada con parte de su bloque, la diputada nacional libertaria Marcela Pagano se desquitó este miércoles contra el presidente de la Cámara, Martín Menem, por no reconocerla en abril del año pasado como presidenta de la Comisión de Juicio Político y por uno audio que este habría mandado arengando al bloque libertario a gritar e insultar durante la jornada legislativa. Cuando terminó su intervención siguió con sus dichos parada al lado de su estrado a través de un megáfono verde.
En primer término, Pagano le habló a Menem sobre unos supuestos audios que el jefe de Diputados habría mandado a un grupo interno de la bancada libertaria. “Quisiera saber qué dice su audio, que está circulando por los medios de comunicación, invocando el apellido Pagano; si usted me puede dar explicaciones a mí y a todo el pleno, sería muy interesante porque hacen alusión a la Comisión de Juicio Político y usted aquí, tiene facultades delegadas por este pleno”, arrancó la experiodista.
La Comisión de Juicio Político, de alta sensibilidad, fue un escándalo desde su conformación debido a que, pese a que los integrantes votaron a Pagano como presidenta, Menem y la Casa Rosada la desconocieron y por lo tanto quedó acéfala. En ese momento, Oscar Zago era el presidente de bloque de LLA y fue expulsado por apoyar a la diputada y oponerse a los designios de la secretaria general, Karina Milei. Por su parte, Pagano permaneció dentro del bloque pero con fuertes fricciones con parte de sus compañeros.
Hasta ahora, la diputada nacional no se había expresado sobre el tema pero este martes decidió hacerlo. “Este pleno también precisa explicaciones. Y le hago una aclaración, señor Martín Menem, usted ha sido elegido por este pleno para convocar comisiones. Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones. Usted a mí durante un año me presionó para que yo desconociera un acta firmada por los diputados Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau, Emilio Monzó, tres expresidentes de esta cámara. Y yo no voy a claudicar con las instituciones. Ese acta de la constitución de la Comisión de Juicio Político tiene validez, señor Martín Menem”, le advirtió Pagano al ladero de la hermana presidencial.

No fue solo eso. “Si usted considera que no, póngalo y sujete la votación acá al pleno, porque el pleno también tiene la posibilidad de revocarle a usted, señor presidente, las facultades que se atribuye. Usted está en un exceso, cometiendo un exceso del uso de sus facultades. Y no me calle porque ¿sabe qué, señor Martín Menem? Interrumpir al orador es de fascista”, arremetió Pagano.
Acto seguido, la diputada nacional tuvo un entredicho con Lilia Lemoine, una de sus máximas detractoras en la bancada libertaria. Después se paró y siguió a los gritos con su megáfono en una mano, mientras con la otra hacía señas de indignación.
Lo que dijo con el megáfono
Más tarde, en la red social X circularon videos desde otra óptica, que filmaron tanto Lemoine como Celeste Ponce, otra de las enemistadas con Pagano, donde quedó claro qué fue lo que le dijo la antes periodista a Menem a través del megáfono.
“Ah bueno, la primera vez que habla y habla para pegarle a Menem, ¡mirá lo que es la nena!”, se la escuchó a Lemoine cuando su compañera de bancada terminó de hablar. “Lilia tenía razón, que te aplauda el kirchnerismo es el fondo de la olla”, siguió.
En ese momento, Pagano empezó a gritarle a Menem “¡ponga el audio!” y fue ahí cuando -como no se la oía- se agachó, prendió el megáfono y a través del amplificador siguió: “Ponga el audio, ponga el audio Martín Menem, ponga el audio donde usted dice que arregló con todos los bloques para desconocer un acta, ponga el audio, ponga el audio. (...) ¿Sabe qué? No le tengo miedo Martín Menem; yo trabajo para Javier Milei, no para usted”.

En la sesión anterior, la oposición de Unión por la Patria (UP) había reclamado que se votaran de vuelta las autoridades de la Comisión de Juicio Político en el recinto y abruptamente se cayó la sesión por orden de Menem, quien consideró que había perdido quorum porque el tablero marcó 128 presentes (uno menos que el exigido por reglamento). Esto mientras la oposición le achacaba que era ilegal que levantara la sesión porque habían presionado a determinados diputados para hacerlos parar de la banca.
Durante esta jornada, en tanto, varios legisladores -entre ellos Pagano- insistieron desde que se abrió el debate para retomar este tema, pero el oficialismo se negó. La Libertad Avanza pretende que este miércoles Diputados apruebe el decreto para habilitar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Él mismo filtra los audios”
Entrada la sesión, la legisladora volvió a la carga y acusó al propio Menem de haber sido él quien difundió el audio que se filtró esta mañana. “Quiero decirles que los audios que circulan son del día de hoy, de un chat que tiene LLA para organizar cuestiones parlamentarias. Y yo me enteré por un perdiodista, porque ya los tenían, porque así obra el presidente de la Cámara de Diputados, él mismo filtra los audios para después victimizarse y culpar a aquellos del bloque que no le caen bien”, arremetió Pagano.
Aunque lo borren de Diputados TV, aunque lo quieran censurar, voy a seguir hablando. pic.twitter.com/CRfKQuoNWJ
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) March 19, 2025
“Los quiero gritándome, puteándome, nada de algo pacífico”, habría dicho en el mensaje Menem, según afirmó el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez durante la sesión en relación al contenido del audio filtrado, inicialmente difundido en el programa Argenzuela, por Radio 10. En el mismo, el presidente de la Cámara baja les dice a sus diputados: “Es la sesión más importante de los últimos 20 años. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”.
Esta cuestión se transformó en un reclamo por parte de varios diputados de la oposición, sobre todo por parte del kirchnerismo, que exigió explicaciones al presidente de la Cámara baja. De igual manera se expresó Pagano. “Así como llaman a mis propios compañeros en un audio y dice: ‘usen palos, agredan, que no haya una sesión pacífica’, hablan de la Comisión de Juicio Político y de Marcela Pagano. Él [por Menem] debe tener miedo de terminar sentado ahí para declarar. Ahora empiezo a pensar que sí, que el honorable Presidente que yo represento y que me representa políticamente no tiene nada que esconder, pero no sé Martín Menem, que no da la cara, que no tiene hombría y que no está sentado en este momento respondiendo”, acusó la diputada de LLA.
Y en esa misma línea reclamó: “Que me diga en la cara lo que piensa de mí. Hace dos horas que se escapó, entonces yo voy a ratificar, porque ningún periodista va a perder el laburo por reproducir algo que es verdad. Y a mis compañeros de banca que son buenas personas lo llevan y los arrastran a esta situación que nada tiene que ver con los que nos pidió que hiciéramos Javier Milei aqui .Creo en las ideas de mi Presidente, más no de los sucios que vienen a entorpecer la república y el funcionamiento normal de esta institucion, así que yo también pido explicaciones.
Otras noticias de Marcela Pagano
Caso $LIBRA. Menem no llegó a una tregua con Pagano y la persiste la irregularidad en la Comisión de Juicio Político
"¿Sabés con quién te estás metiendo?". Marcela Pagano denunció aprietes de Martín Menem y lo acusó de no estar trabajando para Milei
"No es funcionario las 24 horas". Pagano dio una curiosa explicación sobre por qué el tuit de Milei no fue delito y despertó reacciones
- 1
Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
- 2
El juez denunciado por frenar una causa contra Cristina Kirchner dijo que no votó por un problema administrativo
- 3
Pese a que sus mandatos vencieron, exauditores de la AGN siguen en funciones y cobran un sueldo millonario
- 4
Sin cepo cambiario, ¿cepo a las voces críticas?