Fuerte cruce entre Martín Caparrós y el diputado Fernando Iglesias por Rodolfo Walsh
El conflicto comenzó luego de que un usuario preguntara si Rodolfo Walsh era un terrorista, algo que desencadenó en un debate por el uso de la coma
3 minutos de lectura'

El escritor y periodista Martín Caparrós y el diputado nacional de Pro Fernando Iglesias mantuvieron un fuerte cruce en redes sociales por el periodista Rodolfo Walsh.
La secuencia comenzó ayer cuando Caparrós, que actualmente reside en España, recordó la tapa del diario Noticias de hace 51 años escrita por el escritor reconocido por su actividad política en las décadas del 60 y 70 Rodolfo Walsh. “Hoy hace 51 años el diario Noticias, donde trabajaba, publicó esta tapa escrita por Rodolfo Walsh. Nunca fui peronista, pero recuerdo la emoción y el trabajo intensísimo de esos días y el orgullo de que Rodolfo, nuestro jefe y maestro, lo elogiara mesuradamente”, escribió Caparrós en su cuenta de X.
En respuesta, un usuario le preguntó: “Rodolfo Walsh, fue terrorista, ¿no?“. Más tarde, el periodista lo corrigió por el uso de la coma después del apellido Walsh, que es el sujeto. ”No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario. Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo", achacó.
No, Rodolfo Walsh fue un militante revolucionario.
— Martín Caparrós (@martin_caparros) July 2, 2025
Y, sobre todo, alguien que sabía que jamás se pone una coma entre el sujeto y el verbo.
(BxB) https://t.co/x13wZbtMxc
Iglesias, que es muy activo en redes sociales, salió al cruce ayer por la tarde y lo quiso corregir. “El bruto de Martín Caparrós, que la va de intelectual, sostiene que ‘jamás se puede poner una coma entre el sujeto y el verbo’. Pero sí se puede, como acabo de demostrar con la frase anterior”, sostuvo, teniendo en cuenta que Caparrós es el sujeto y “va” es el verbo. “Estudiá, Caparrosca”, lanzó el diputado de Pro mientras se desarrollaba una tensa sesión en la Cámara baja que terminó en cruces entre el kirchnerismo y los libertarios.
También agregó otro mensaje sobre el histórico escritor, que militó en la agrupación guerrillera Montoneros y desapareció durante la última dictadura cívico-militar: “Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico, la forma estándar de hacer la pregunta es, ‘¿fue terrorista Rodolfo Walsh?’ Si se altera ese orden, corresponde poner una coma para evidenciarlo. Estudiá, Caparrosca".
Rodolfo Walsh fue un terrorista. Oficial de los siniestros Montoneros. Y vos sos un bruto y un ignorante, porque la coma está bien puesta. Te explico: la forma estándar de hacer la pregunta es: Fue terrorista Rodolfo Walsh? Si se altera ese orden, corresponde poner una coma para… https://t.co/T2n02G9KPZ pic.twitter.com/STo3dyWC6d
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) July 2, 2025
Caparrós luego redobló la apuesta y aseveró: “Pese a sus repetidos intentos por demostrarlo, no imaginé que fuera tan orgullosamente analfabeto, señor diputado. Eso que usted llama ‘una coma’ no es una (1) coma; son dos (2) comas, y claro que puede haber dos comas entre sujeto y verbo. A ver, para que demuestre su inteligencia: 1 + 1 = ?”
De acuerdo a la Real Academia Española, es incorrecto insertar una coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas.
Otras noticias de Martín Caparrós
- 1
El repliegue forzoso de Macri: de la desconfianza a la resignación por el pacto de Pro y LLA en la provincia
- 2
Cristina Kirchner y un video cocinando huevos revueltos en su prisión domiciliaria que publicó su hijo Máximo
- 3
Mayra Mendoza pidió la liberación de la concejala camporista detenida y apuntó contra el Gobierno
- 4
Las cinco vueltas al mundo de Javier Milei