Habló la mujer que increpó a Axel Kicillof: los detalles del incidente en Brandsen y la extraña visita que recibió
Fernanda se refirió al episodio que tuvo lugar el jueves, cuando interrumpió un acto del gobernador bonaerense

Fernanda, la mujer que interrumpió el acto que Axel Kicillof encabezó el jueves en Brandsen, rompió el silencio en LN+ y contó cómo se sucedieron los hechos que terminaron con ella retenida por personal de seguridad y fuera del recinto en el que se llevaba a cabo el evento. Asimismo negó bajo todo punto de vista que su reclamo pueda ser comparado a un atentado. “Eso es una locura”, dijo.
“Soy una ciudadana común y corriente. Fui a expresar las problemáticas que hay en nuestra ciudad, nada más. Eso de que viole la seguridad, es mentira. Ni siquiera había seguridad”, afirmó Fernanda.
La mujer insistió en que su acción no tuvo ninguna intención de violencia. “Como se ve en el video, yo estaba parada entre el público. El acto estaba a punto de finalizar. Entonces, yo me acerco, voy caminando hasta el lugar donde estaba el gobernador… Ahí te das cuenta de que no había seguridad… Tampoco hubo gritos ni corridas… No había nadie”, aseveró.
“Decidí ir unos minutos antes de que termine la entrega de escrituras porque una vez terminan de hablar los políticos aparecen los abrazos, los besos… Y es difícil llegar a ellos… Uno siempre va, trata de llegar pero es difícil”, se justificó.
Se refirió luego al breve intercambio que mantuvo con el mandatario bonaerense cuando estuvo frente a él sobre el escenario. “Le estreché la mano, le dije que vivía en la ciudad y que quería expresar las problemáticas que vivía a diario. Él me respondió entonces ‘cuando termine de hablar’. Le dije ‘bueno, está bien’ y asentí con la cabeza”.
Sin embargo, como quedó registrado, la situación avanzó por otro carril. “Automáticamente, aparecieron algunas personas, me tiraron al piso y me sacaron del lugar, como muestran las imágenes”, añadió.
En ese sentido, la mujer dio detalles de lo que ocurrió después de que la retuvieron. “Me llevaron violentamente hacia afuera cuando simplemente me acerqué a hablar. No esperé semejante reacción violenta. Cuando me sacaron afuera, no me querían dejar ir. Me dijeron que estaba mintiendo. Las personas que me rodeaban me trataban de mentirosa. Llegó un momento que dije ‘basta’ y empecé a pelear y hacer fuerza para que me dejen”.
Una vez en su casa, contó haber recibido una extraña visita por parte de efectivos de la Policía. “Se presentó un oficial junto con otro civil en un auto particular. Me dijeron que querían hablar conmigo, les dije que sí. Pero cuando les pedí el nombre y apellido, no me los quisieron dar. Y se fueron””, señaló.

A su vez, en la mañana del viernes, Fernanda recibió el llamado del concejal del Frente de Todos Fernando Raitelli, quien le comunicó que “el gobernador estaba dispuesto” a atenderla. “Él me informó cuándo va a ser la cita y el horario en el que voy a tener que ir a la gobernación. Ahí le preguntaré por qué había un policía en la puerta de mi casa. No lo entiendo, la verdad”.
Por último, sobre el paralelismo establecido con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner, la mujer oriunda de Brandsen tomó distancia. “No es así. No estaba ahí para eso. No tiene nada que ver. Incluso, cuando me sacaron del recinto, me preguntaban para quién militaba. Les expliqué que yo no milito ni me meto en nada”.
“Soy una simple ciudadana que se acercó a dar las preocupaciones que tenemos todos los ciudadanos, desde el colegio hasta la inseguridad”, cerró.
Temas
Otras noticias de Axel Kicillof
“El kirchnerismo o yo”. La candidata a gobernadora bonaerense de Milei dijo que es la única alternativa en las elecciones
“Ni motosierra ni dinamita”. Kicillof le habló al campo, dejó una definición sobre retenciones y pidió “votar con memoria”
"En alerta por el desfinanciamiento". 58 intendentes de JxC le reclaman $10.000 millones a Kicillof y el gobernador les contestó
Más leídas de Política
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este miércoles 27 de septiembre?
"Se van a arrepentir". Malena Galmarini habló tras las denuncias por la compra de 620 vehículos para AySA
Pasaron 16 años. Condenan a Uberti por la valija con US$800.000 que trajo Antonini y absuelven a De Vido y Echegaray
“Los patos tirándole a las escopetas”. Duro cruce de acusaciones entre un aliado de Milei y la tropa de Carrió