La Justicia se metió en la disputa entre ATE y el Gobierno y resolvió a favor de los gremios, con lo cual el asueto de hoy vuelve a regir; la suspensión del decreto es de carácter provisorio, a la espera de una resolución final
2 minutos de lectura'

La jornada de este viernes 27 de junio fue escenario de disputa entre quienes querían mantener el asueto del Día del Empleado Público y el Gobierno Nacional que buscaba eliminarlo para los estatales. Como consecuencia de esto, intervino la Justicia, que resolvió a favor de los gremios y definió que el asueto vuelve a regir.
El juzgado nacional Nº3 de primera instancia del Trabajo, a cargo de la jueza Moira Fullana, hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y dejó en suspenso la decisión del Ejecutivo, que obligaba a los trabajadores estatales nacionales a trabajar con normalidad el viernes, a pesar de que el día no es considerado hábil administrativo para el cómputo de plazos legales.

En su fallo, la magistrada resolvió “hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva".
La resolución judicial deja sin efecto la derogación del asueto y obliga a respetar el día de descanso para los empleados públicos nacionales representados por el sindicato. La suspensión del decreto es de carácter provisorio, a la espera de una resolución final sobre la cuestión de fondo.

El Gobierno anticipó en relación con esta decisión que apelará la decisión de la Justicia de suspender provisoriamente el decreto que eliminaba el asueto administrativo por el Día del Empleado Público. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien habló de “mafia sindical” después de que el Juzgado Nacional N°3 de primera instancia del Trabajo hiciera lugar a la cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Otras noticias de Empleados públicos
- 1
La provincia de Buenos Aires gastará más de $15.000 millones en autoridades de mesa para organizar la elección
- 2
Autoexcluido de la mesa política, Santiago Caputo mantiene influencia en la gestión y busca sostener el veto jubilatorio
- 3
El duro cruce entre Brancatelli y Aracre por los jubilados tras el proyecto que aprobó el Senado
- 4
Ruidos en la “tercera vía”: Othacehé se bajó de “Somos Buenos Aires” luego de recibir el rechazo de la UCR