Patricia Bullrich en Córdoba: reuniones para recuperar la unidad, promesas de no acordar con Schiaretti y noche de rock
Después de reunirse con Juez y De Loredo y antes de sumar a Negri, la presidenta de Pro pasará por el Cosquín Rock; busca armar una mesa provincial para superar las internas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3JQWCS2JMRA2BIQKMGJ2GZOFA4.jpeg)
CÓRDOBA.- Los festivales que se realizan en Córdoba vuelven a atraer a los políticos en campaña. Esta vez es la presidenta de Pro a nivel nacional, Patricia Bullrich, quien participa de la segunda jornada del Cosquín Rock. Hace unas semanas, Horacio Rodríguez Larreta pasó por el festival de Folklore de Cosquín. La dirigente, antes, aprovechó la visita para una serie de reuniones partidarias y para enfatizar que en Córdoba se debe avanzar para ser una “alternativa” y ganarle al peronismo cordobés liderado por Juan Schiaretti.
Hace ya unas semanas que Bullrich recorre diferentes puntos del país para “fortalecer” la alianza de Juntos por el Cambio (JxC). “No es el momento de hablar de campaña ni de candidaturas. Está bueno recorrer el país cuando uno no es candidato para tomar contacto directo con la gente. Hay un monitoreo social muy fuerte de la gente sobre la dirigencia que yo no recuerdo haber vivido. Y está bueno eso”, dijo cuando llegó a esta ciudad.
Se reunió con el senador Luis Juez (Frente Cívico) y el diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR). Ambos integraron la fórmula que se impuso en las PASO de JxC y que Bullrich apoyó desde un primer momento. Juez también estuvo con Rodríguez Larreta, quien coincidió en que la fuerza debe organizarse para ganar Córdoba; descartó de plano una alianza con el peronismo local.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W62LDMDENRBEDGS34SVRNHQVPE.jpeg)
Además de pasar por el festival de rock -que esta noche cierra Carlos “la Mona” Jiménez, quien almorzó con el jefe de Gobierno porteño en su visita-, Bullrich continuará con encuentros con la dirigencia local en un intento de conseguir la unidad de JxC. En la alianza hay diferencias indisimulables que quedaron expuestas al momento del debate de la legalización del juego online en Córdoba.
Este lunes, además de compartir una charla con los representantes de Pro, mantendrá una reunión con el diputado nacional Mario Negri. “Estamos trabajando para armar la Mesa de Juntos por el Cambio en Córdoba porque es hora de que en la provincia haya un cambio. Más de 20 años del mismo gobierno es mucho tiempo”, insistió Bullrich.
Planteó que encara la estrategia de recorrer el país y de “acompañar y trabajar” en la construcción de las mesas de la alianza en cada lugar. “Voy a hablar con todos los dirigentes para lograr que en Córdoba podamos armarla, para que comiencen a discutirse las normas que van a regir en Córdoba, ya que no hay PASO para las candidaturas locales”.
Rodríguez Larreta hizo la misma referencia y la respuesta de Pro y del juecismo es que ellos están dispuestos pero que deben garantizar que la UCR se sume. Según el líder porteño, Negri acepta la propuesta.
“Nosotros estamos en condiciones de ganar Córdoba, de lograr que el próximo gobernador o gobernadora sea de Juntos por el Cambio y que podamos sacar mucho más potencial a lo que ya es Córdoba. Ahora hay que ver cómo se ordenan y, tal como decimos en todos lados y también en Córdoba, no hay que apurarse: 2022 es un año para solucionar los temas de la gente”.
En la campaña legislativa Bullrich trabajó fuerte para que JxC sumara una sexta banca en Diputados; la fuerza lo logró. La ingresante fue Gabriela Brouwer de Koning, quien quedó en el medio de la polémica y las críticas cuando viajó a Disney y se ausentó en la sesión especial que la oposición pidió y perdió por Bienes Personales.
En esta oportunidad, la presidenta de Pro señaló: “Vamos a trabajar en la emergencia sobre el narcotráfico, en cuestiones de violencia de género, en educación y la necesidad de que los protocolos educativos sean amplios y dejen empezar las clases cuando corresponda. Esos son los temas en los que queremos tallar como fuerza política”.
Sostuvo que la agenda estará “desligada de las elecciones, aunque sin dudas tenemos algunos temas que hay que hablar, porque Córdoba es una provincia que no tiene una definición en el tema de las candidaturas locales y que tomar una decisión sobre un modelo de cómo elegimos a los candidatos”.
“En este momento, en Córdoba nosotros queremos un cambio y se lo digo taxativamente. El peronismo ha estado demasiado tiempo en el poder en Córdoba y queremos un cambio, por lo que habría que invertir los términos de qué fuerza suma integrantes. Juntos por el Cambio debe tener una propuesta atractiva para mejorar Córdoba. La apuesta no es mezclarnos ahora: podrá venir a nuestro espacio algún intendente, pero el objetivo es ganarle al peronismo, queremos ser una alternativa”, agregó.
Bullrich comentó que también le interesa “tomar contacto con la sociedad, que es lo más importante”. Agregó: “Hay puntos emblemáticos donde se hacen festivales y lugares icónicos, como Carlos Paz, donde llega gente de todo el país. Me parece que está bueno ir no solo cuando está en campaña, sino que tiene que recorrer el país todo el año”.
Otras noticias de Patricia Bullrich
Tensión interna. Un intendente radical de Córdoba dijo que no le interesa si JxC “explota en mil pedazos”
De Milei a Massa y Bullrich. Los autos de los candidatos: qué vehículos manejan quienes compiten por la presidencia
“La dolarización no es prioridad". Juan Carlos de Pablo habló del “personaje” de Milei y las teorías apocalípticas sobre la Argentina después del 10 de diciembre
Más leídas de Política
La respuesta de la municipalidad. Un candidato de JxC denunció que el kirchnerismo abrió en Morón una “Dirección de Atención al Delincuente”
Le devuelven la plata. Declararon nula la causa del fraude con las tarjetas en la Legislatura y liberaron al puntero preso
Conexión personal e ideológica. El Financial Times puso la lupa sobre “el millonario que respalda a Milei”
"¡No digas gansadas!". Villarruel se defendió de una acusación de Petri, pero los registros oficiales la desmienten