Por un acuerdo trimestral, el salario mínimo vital y móvil llegará a 87.987 pesos en junio
El monto, que es referencia para calcular sueldos docentes y planes sociales, tendrá un incremento de 26,6% y se volverá a negociar el 15 de julio

El Salario Mínimo Vital y Móvil aumentará a 87.987 pesos en el mes de junio, lo que impactará en los montos del salario inicial docente y los planes sociales, que se calculan a partir de ese parámetro. El aumento a junio será del 26,6% y se rediscutirá en julio, según informó el Ministerio de Trabajo, que encabeza Raquel “Kelly” Olmos. La corrección excede la inflación prevista por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el presupuesto 2023, del 60% anual.
El Plenario del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, aprobó con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el incremento, que eleva la el monto que estaba definido hasta marzo, de $69.500. El aumento se dividirá en tres tramos: en abril, el alza será de 15,6% (lo que llevará el monto a 80.342 pesos); en mayo, del 6% (84.512 pesos), y en junio, de un 5% (87.987 pesos).
El nuevo piso salarial impactará en unos 400.000 trabajadores que están fuera de convenio. En ese sentido, sirve como referencia para el salario inicial docente y los programas sociales, ya que el monto de un Potenciar Trabajo constituye la mitad de un salario mínimo. Además, es un indicador para el trabajo informal y para actividades que no están sindicalizadas en jornadas laborales de ocho horas.
En el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil confluyen el Gobierno, cámaras empresariales y las centrales obreras. Hay 16 representantes por los empresarios y 16 por el sector de los trabajadores.
Entre las funciones de este ámbito institucional que definió los nuevos aumentos están temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros.
Otras noticias de Ministerio de Trabajo
En dos pagos. Cómo saber si cobro los $20.000 del bono para desempleados
Respuesta a los empresarios. El Gobierno impondrá multas a quienes no paguen el bono y pidió a los gremios que los identifiquen
Cómo se aplican. Olmos dio los detalles de las medidas para trabajadores: suma fija, empleadas domésticas y créditos
Más leídas de Política
Rechazo. La Corte dejó firmes las condenas a un diario y a una productora de contenidos
El caso Rocha. El embajador-espía y una incógnita inquietante sobre su influencia en la Argentina
"Desvío de fondos". El designado por Milei como titular del PAMI estuvo involucrado en una denuncia de Petri y Ocaña
Pidió "perdón". Dejó la intendencia sin pagar los sueldos y buscó explicar una transferencia millonaria a su propio partido