Qué es la Espada de Damocles, el concepto usado por Alberto Fernández en sus discurso sobre el FMI
Tanto él como Juan Manzur usaron ese término para referirse a las negociaciones por la deuda
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZV4PUC532BEGHBYP2JRH2LLJL4.jpg)
“Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo no teníamos un horizonte de futuro”, expresó el presidente Alberto Fernández, al momento de anunciar los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El concepto también fue empleado en reiteradas ocasiones por el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, minutos después, al explicar los detalles técnicos junto a Martín Guzmán. Pero, ¿qué significa?
La leyenda de la espada de Damocles se convirtió en un dicho popular que utilizó por primera vez Timeo de Tauromenio, entre el siglo IV y III a.C. Este fue un historiador griego que dedicó parte de sus estudios a narrar la historia de Sicilia y su conquista en el año 316 a.C. Años más tarde, el filósofo Cicerón retomó la frase y la empleó en sus manuscritos Disputaciones tusculanas y la popularizó.
Aunque muchos especialistas sostienen que la historia de la espada de Damocles presenta personajes reales, otros aseguran que se trata de relato producto de la imaginación, con un objetivo de carácter moral.
Según los escritos, en principio, esta frase fue utilizada para hacer alusión al dictador Dionisio I que conquistó Sicilia. Con el paso de los años, se empleó para describir momentos en los que un error puede generar graves consecuencias. Es decir, para referirse a un peligro inminente.
La leyenda de la espada de Damocles
Los historiadores mencionados anteriormente se dedicaron a estudiar los sucesos ocurridos durante la conquista de Sicilia en el 316 a.C. Según sus manuscritos, el relato se basa en la historia del cortesano Damocles.
El noble era una hombre poderoso, rico y destacado por una exuberante estilo de vida. Los excesos de alimentos, fiestas y bebida eran características que describían a la perfección sus rasgos. Pero algo le faltaba en su vida. En medio del mandato del dictador Dionisio I, crecieron los rumores de que Damocles envidiaba al gobernante y buscaba quitarlo del poder.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z2JMDGKOGVFRDNV2E4JMX4MVOM.jpg)
Sin embargo, mantenía un trato muy cordial y casi de amistad con Dionisio. Incluso, según los autores de las narraciones, halagaba por demás al tirano hasta que, harto de aguantar las adulaciones de Damocles, le ofreció tomar su lugar por un día para que pudiera experimentar el peso que significaba tener su poder. Sin dudarlo, el cortesano aceptó entusiasmado.
Al día siguiente, Damocles llegó al palacio real y tomó el lugar de Dionisio en el trono. Durante esos momentos, fue atendido como un rey por la servidumbre. Disfrutó del almuerzo más abundante y rico que había probado y los criados le cumplieron todos sus caprichos.
Sin embargo, en medio de un banquete rodeado de mujeres y vicios, el cortesano miró hacia arriba y quedó impactado por lo que vio. Sobre su cabeza, colgaba una filosa espada que era sostenida por un fino cabello de caballo.
Inmediatamente supo que si el pelo se cortaba por el peso del arma, su cabeza rodaría. A partir de ese momento, Damocles ya no pudo disfrutar de la comida ni de las bondades de la servidumbre. Solo podía pensar en que el peso de esa espada podía terminar con su vida en un instante.
Es por esto que la leyenda de la espada de Damocles hace referencia a una situación de grave riesgo y al peligro inminente. Según la apropiación que realizó Alberto Fernández, este simbolizaría las negociaciones por la deuda.
Otras noticias de En las redes
"Otro te aprovechará". Jorgelina Cardoso habló sobre la despedida de Di María del PSG y apuntó contra la dirigencia
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
“Te podés morir si querés”. Un profesor obligó a sus alumnos a estar cuatro horas parados bajo el sol
Más leídas de Política
Boleta única. Cuatro peronistas podrían alterar el mapa en el Senado y jaquear a Cristina
Carlos Melconian. La fórmula del economista que juega de líbero en la oposición y delinea un plan “enlatado” para 2023
Solo y presionado. El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Análisis. Ventajas y desventajas de la boleta única de papel
Últimas Noticias
Escenario. El oficialismo, atrapado en el círculo de la impotencia
Justicia. Con todos sus miembros, el Consejo de la Magistratura busca quebrar el bloqueo
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
El futuro económico. La desaceleración del consumo tensiona más la interna oficialista
El plan opositor para 2023. Patricia Bullrich dijo que con el Estado hay que hacer “un cambio drástico”
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
Investigación. De la esposa de Boudou a la familia de De Vido: las polémicas visitas al Ministerio de Justicia
Descartó una alianza con Milei. Pichetto pidió indultar a los procesados en la cuarentena y aseguró que "volvería a ser candidato con Macri"
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite