Al elegir las plantas para decorar nuestro hogar, por lo general dudamos cuáles son las mejores por los cuidados que requieren: aquí las recomendaciones de los expertos
3 minutos de lectura'

Las plantas de interior sin dudas contribuyen a que una casa se convierta en un hogar. Para generar espacios más acogedores, no solo se aprecia su estética sino también los múltiples beneficios que los expertos opinan que pueden aportar.
Algunas personas incorporan plantas a su hogar pues su cuidado las conecta con la relajación y el bienestar. Otros buscan de alguna forma, tener un vinculo con la naturaleza. En cualquiera de estos casos, es indudable que las plantas pueden aportan calidez, frescura y belleza.
Las cuatro mejores plantas de interior
- Lirio de la Paz: también conocida como “Cuna de Moisés” es una hermosa planta con flores blancas. Tiene la capacidad de purificar el aire pero necesita riego regular y luz indirecta. Es la mejor opción para salas de estar, livings o dormitorios.

- Monstera deliciosa: otro de sus nombres es “costilla de Adán”. Es una planta de hojas grandes con perforaciones que le dan un aspecto particular. Como el lirio de La Paz, también requiere luz indirecta pero con riego moderado. Hay que tener en cuenta que es muy bella pero tiene gran tamaño, por lo cual a la hora de elegir, es importante considerar ese aspecto.
- Potus: una de las opciones más elegidas como planta de interior. Su peculiaridad es que se trata de una trepadora y además es sencilla de cuidar ya que se adapta a diferentes condiciones de humedad y de luz. Por su aspecto y versatilidad, es una buena opción para colgar en estantes, repisas o incluso en el baño.

- Sansevieria o lengua de suegra: es la mejor opción para los olvidadizos o descuidados por ser resistente y requerir poca luz y riego esporádico. Es excelente para los hogares con poca ventilación por su capacidad para purificar el aire.

Cuáles son los beneficios de tener plantas de interior
Aunque por lo general solemos elegir las plantas para aportar belleza a nuestras casas, es importante conocer que piden contribuir a mejorar la calidad de vida. Los beneficios más destacados son:
- Ayudan a reducir el estrés: cuando hay plantas en nuestro hogar, los expertos señalan eso que favorece la reducción de los r niveles de ansiedad y de estrés.
- Purificar el aire: las plantas absorben toxinas y liberan oxigeno, actuando como filtros naturales.
- Mejorar el estado de ánimo: el cuidado de las plantas genera una sensación de satisfacción y bienestar.
- Aumentar la productividad: Recientes investigaciones demostraron que uso de plantas en el ambiente laboral pueden mejorar la concentración y la productividad.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Plantas de interior
Más leídas de Casas y Departamentos
- 1
Por qué la inflación baja pero los alquileres en el Gran Buenos Aires aumentan por encima y superan a los de CABA
- 2
Se vende una mansión construida por el mismo arquitecto de la casa de “Succession”
- 3
Cuánto cuesta alquilar un dos ambientes en CABA: los precios aumentan por encima de la inflación
- 4
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte