Una construcción escondida dentro de una casona de finales del siglo XIX en el barrio romano de Trastévere se renovó preservando sus elementos históricos con toques modernos.
3 minutos de lectura'
En el barrio, no se ponen de acuerdo sobre quién vivía en esta casa escondida en el patio interno de un edificio art nouveau. Pudo pertenecer al encargado de la antigua estación de tren o funcionar como el consultorio de un médico. “Lo que es seguro es que no se había renovado en muchísimo tiempo”, nos dice desde StudioTamat, a cargo de los arquitectos Tommaso Amato, Matteo Soddu y Valentina Paiola.

Rodeada de tesoros arquitectónicos que conviven con la movida cultural y gastronómica del Trastevere, esta casa de 80m2 recobró su belleza para convertirse en un refugio urbano para dos. Pero, dada su ubicación en un área protegida, el proyecto tuvo que pasar por varias etapas de aprobación municipal. “Esta forma de diseñar se ha vuelto natural para nosotros: mezclamos épocas en una convivencia armoniosa, sin forzarla, preservando lo posible para salvar tanto la historia arquitectónica como historia que todo espacio tiene para contar”.


El área de living-comedor experimentó “una modificación radical, ejecutada con absoluta sensibilidad”. Al mover la cocina junto a la terraza, se abrió el espacio para la escalera, que aloja una biblioteca y un mueble de guardado.

“Desde el punto de vista estructural, hicimos modificaciones menores. La intervención se centró en la reorganización funcional del espacio, limitado y fragmentado por una antigua escalera caracol”, señalaron los arquitectos de Studio Tamat.
“Los clientes querían enfocarse en las áreas de servicio. Con el tiempo, los ayudamos a ver que reconfigurando la escalera y mejorando la luz natural, podían hacer de la casita una joya”.

Subiendo
“Trabajar con volúmenes puros, transparencias estratégicas y un hilo conductor muy bien definido en cuanto a los materiales fue la clave para ampliar y crear un lenguaje coherente. Diría que fue un trabajo de sustracción y edición, más de nada”, dice el arquitecto Subbio.

La vista cenital muestra todos los matices de la escalera diseñada por el EstudioTamat, con espacio de guardado y base revestida en el mismo mármol ‘Verde Alpi’ visto en la mesada de la cocina que se repetirá en el baño.

Los pisos originales de terracota se mantuvieron en la planta baja y en el tercer nivel, con un pulido de acabado mate para conservar su aspecto natural.
Reflejos y transparencias
El cielo raso de espejo y el piso de vidrio envuelven el dormitorio ubicado en el entrepiso, un recurso que lo amplía, ilumina y brinda conexión entre los ambientes. “Hicimos prácticamente todos mobiliario a medida, lo que nos permitió maximizar el uso del espacio y asegurar una integración perfecta con la arquitectura”.


Una escalera que une todo
“Originalmente, había otra escalera caracol que conectaba todas las plantas, pero era muy precaria y estrecha. Cuando propusimos eliminarla para introducir un nuevo diseño, los clientes no lo dudaron ni un segundo".

La escalera arranca en el living, pasa por el dormitorio del entrepiso y culmina en el espacio de trabajo que vemos bajo estas líneas.




Más notas de Reformas Living
Estilo "cottage". Al sur de Gales, una pareja convirtió un molino del siglo XVII en encantadoras cabañas rurales
Nada estándar. Una curva de madera a medida ordenó este tres ambientes a estrenar que tenía una distribución caprichosa
Antes y después. Por trabajo y amor, un arquitecto italiano hoy vive en este piso de Retiro, que renovó con particular encanto
- 1
Alberto Churba a los 92 años: “Me gustaría acercarme a la belleza sin tiempo”
- 2
Con fotos del antes, la arquitecta Camila Monge explica cómo transformó un local gris de zona norte en un café fuera de serie
- 3
Gracias a un original frente velado, esta casa de Vicente López tiene contacto con el exterior sin perder privacidad ni seguridad
- 4
Esta casa de Chapadmalal sorprende con un diseño que le permite recibir a dos o a diez.