Cayó una banda que robaba camionetas de alta gama para comprar kilos de pasta base de cocaína
El grupo delictivo operaba en la ciudad y en el oeste del conurbano
3 minutos de lectura'

La Policía Federal Argentina desarticuló una banda que se dedicaba al robo de vehículos, principalmente camionetas 4x4, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la zona oeste del conurbano. La organización criminal tenía, además, otras terminales delictivas, ya que, por caso, estaban involucrados en la venta de drogas.
Según informaron fuentes de la investigación, la sospecha es que el robo de los vehículos de alta gama y su posterior venta eran la forma en que la banda financiaba la compra de pasta base de cocaína.
Las tareas de investigación fueron realizadas por agentes del Departamento Investigaciones Especiales de la Policía Federal, quienes lograron determinar que la organización había llevado a cabo numerosos hurtos de vehículos.
A través de las pesquisas se identificó a la totalidad de los integrantes de la organización, según informaron fuentes policiales, al tiempo que fueron localizadas las ubicaciones donde residían los miembros de la banda.
Por otra parte, se pudo establecer el modus operandi del grupo criminal, que se valía de dispositivos tecnológicos para barrer frecuencias y lograr el copiado de las llaves electrónicas en forma remota, lo que les permitía abrir las camionetas sin llamar la atención.
Con las pruebas recolectadas, el Juzgado de Garantías N°2 de San Martín, a cargo de Carlos Mariano González, ordenó cinco allanamientos en domicilios de las localidades de El Libertador y Martín Coronado, en el partido de Tres de Febrero; otros dos en Villa Ballester, partido de San Martín, y el restante en Villa Tesei, partido de Hurlingham.

De acuerdo con lo informado por la Policía Federal, en los operativos fueron detenidos cuatro hombres y dos mujeres y se incautaron dos camionetas, una cúpula rígida de camioneta, diez chapas patentes, 26 teléfonos celulares, un chaleco antibalas con logo de la policía bonaerense, dos chalecos tácticos y refractarios con la leyenda “Policía”, dispositivos electrónicos con software para escaneo de vehículos, un equipo de comunicación y documentación de automotores.
A su vez, en uno de los allanamientos realizados en Villa Ballester se hallaron gran cantidad de frascos de productos químicos y bolsas con sustancias tóxicas, por lo que se solicitó la colaboración de la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la Policía Federal Argentina. Al cabo de los peritajes realizados se determinó la existencia de aproximadamente siete kilos de pasta base de cocaína.
La jueza federal Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Martín, ordenó el secuestro de todos los narcóticos hallados, de siete kilos de manitol, 33 botellas de éter etílico puro, ocho botellas de ácido clorhídrico y dos tachos de 20 kilos de cafeína en polvo hallados en el lugar.
Esas sustancias no solo son utilizadas para el corte de la pasta base –crucial para maximizar las ganancias en la venta minoristas–, sino que son parte clave de los implementos necesarios para transformar la pasta base en clorhidrato de cocaína, la presentación más “habitual” de la droga en el mercado ilegal del consumo.
Según informaron fuentes de la pesquisa, se investiga la posibilidad de que esta banda hubiese intentado instalar un laboratorio clandestino para la producción de cocaína.
Los seis detenidos –todos argentinos y mayores de edad– y los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor, acusados de “hurto de automotor” e infracción a la ley 23.737, conocida como Ley de Drogas.
Otras noticias de Narcotráfico
- 1
La Boca: la madre de un alumno atacó al director de su escuela y le clavó una birome
- 2
Crearon un registro de avatares y protocolizaron la acción de agentes encubiertos en la web
- 3
Una funcionaria judicial denunció por acoso sexual a un juez de San Isidro
- 4
Ponen en marcha en Rosario la ley antimafias para poner freno a una nueva generación de narcos