“Lúcido e imputable”: se negó a declarar el joven detenido con una granada sin seguro y una pistola en una estación de trenes
El sospechoso tiene 27 años y está imputado de intimidación pública, tenencia de arma de guerra, tenencia de material explosivo, interrupción de un servicio público y resistencia a la autoridad
Estaba lúcido y orientado en tiempo y espacio, es decir, podía ser indagado. Pero ante el juez federal Daniel Rafecas, el joven detenido en la estación de trenes de Flores con una granada a la que le había quitado el seguro se negó a declarar. Está imputado de los delitos de intimidación pública, tenencia de arma de guerra, tenencia de material explosivo, interrupción de un servicio público y resistencia a la autoridad.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La defensa oficial del sospechoso pidió la excarcelación y que sea sometido a un tratamiento para ser asistido a sus adicciones.
“El sospechoso está lúcido e imputable. El magistrado rechazará la solicitud para que sea liberado y será trasladado al penal de Marcos Paz”, explicaron las fuentes consultadas.
Al negarse a declarar, los investigadores no pudieron reconstruir la trazabilidad de la granada y la pistola Pietro Beretta calibre 765.
“Hasta el momento, la única posibilidad de rastrear de dónde salieron la granada y la pistola era la declaración del sospechoso. La Pietro Beretta tenía la numeración limada”, sostuvo una fuente de la investigación.
Todo sucedió anoche a las 21.49 en la formación 3461 de la línea de ferrocarriles Sarmiento. “Se descubrió que un pasajero viajaba armado. “Desde el Comando Trenes Seguros se divisó la situación y se dio aviso al personal policial de la estación a la que se dirigía la formación”, agregaron las fuentes consultadas.
En la estación Flores, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) hizo descender al pasajero y lo redujo. Como los uniformados advirtieron que el sospechoso le había quitado el seguro a la granada, convocaron a la fuerza de elite Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) y a la brigada Antiexplosivos de la PFA.
“Negociadores del GEOF lograron que el sospecho colocara el seguro en la granada. Después fue reducido y trasladado a la División Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA. Durante el operativo, que finalizó a las 23.17, el servicio funcionó reducido entre Liniers y Moreno para interrumpir el paso de trenes por esa estación”, dijeron fuentes de Trenes Argentinos.
Otras noticias de Armas, municiones y explosivos
Más leídas de Seguridad
“Mis amigos, los violines”. 12 alumnos de un colegio religioso, imputados por amenazar con violar y descuartizar compañeras
La exmodelo y el empresario. Una pareja argentina, detrás de la mayor operación de tráfico de armas en la región
“Está para descuartizar”. Los estremecedores chats de 12 alumnos de un colegio imputados por amenazar a sus compañeras
El conductor quedó detenido. Un auto cruzó en rojo el semáforo e impactó contra el vehículo en el que iba un matrimonio