Polémica por el veredicto en el primer juicio por jurados en Santa Fe
El imputado de matar al amante de su esposa fue condenado, pero recibió un inesperado beneficio en la decisión de los 12 ciudadanos
4 minutos de lectura'

SANTA FE.- Con polémica y debate sobre el alcance de la figura de la emoción violenta, finalizó el primer juicio por jurados realizado en esta provincia, ya que si bien el fallo fue condenatorio, el acusado de asesinar al amante de su esposa quedó excarcelado y mantendrá esa condición hasta que se resuelva la pena definitiva.
Según se informó en el tribunal, Rubén Ulrich, el ruralista imputado, fue declarado culpable por matar al subinspector Franco López, amante de su pareja y jefe de la comisaría de la localidad de Monigotes, 190 kilómetros al oeste de la capital provincial, pero resultó beneficiado con la figura de emoción violenta.
A pesar del veredicto condenatorio, el jurado popular concluyó que el homicidio fue cometido bajo emoción violenta, una figura legal que atenúa la responsabilidad penal del acusado. Esta consideración permitió que el juez otorgara la libertad provisional de Ulrich hasta tanto se celebre la audiencia de cesura, en la que se establecerá la pena concreta que deberá cumplir.
La última resolución judicial fue dictada por el juez Gabriel Peralta y se dio tras un pedido impulsado por sus abogados defensores, Claudio Torres Del Sel y Federico Scarinci, que solicitaron la excarcelación del productor agropecuario que se encontraba detenido en la cárcel de Las Flores, en esta capital, desde hacía dos años.
No obstante, el fallo judicial ordenó que Ulrich cumpla una serie de medidas hasta tanto se resuelva qué pena deberá cumplir luego de ser juzgado por medio de un jurado popular y ser declarado “culpable del delito de homicidio bajo emoción violenta”.
Atento a lo resuelto, el ruralista irá provisoriamente a la casa de un sobrino en la ciudad de Rafaela, pero tendrá prohibido acercarse a la comuna de Monigotes, donde ocurrió el homicidio. A su vez, deberá presentarse semanalmente a la comisaría más cercana.
El caso
El crimen de Franco López ocurrió en las primeras horas del 17 de enero del 2023 en un establecimiento rural identificado como “La Sara”, que derivó en una causa judicial en la cual Ulrich fue acusado de los delitos de homicidio transversal (conocido también como femicidio vinculado) por haber actuado con la intención de causar dolor en una persona con la cual tuvo una relación; lesiones leves agravadas por la violencia de género, y de las lesiones leves que sufrió su pareja (producto del escopetazo que le dio a López), tenencia indebida de arma de fuego, y daño, por haber disparado al móvil policial que la víctima utilizaba para encontrarse con la pareja de Ulrich.
El ruralista fue juzgado ante un jurado popular que lo declaró culpable de los cuatro delitos que le imputaban. Sin embargo, los doce jurados fallaron a favor de la defensa al considerar que mató bajo la emoción violenta situación que atenuó los cargos en su contra; y que las lesiones leves que sufrió su pareja (producto del escopetazo que le dio a López) no fueron en un contexto de violencia de género.
Tras el veredicto, el caso tendrá un nuevo capítulo cuando las partes nuevamente se presenten ante el juez coordinador del debate, Nicolás Stegmayer, y se disponga en una audiencia el alcance de la pena concreta que tendrá que cumplir Ulrich. No obstante, hasta que ello ocurra, el condenado esperará ese próximo paso judicial en libertad.
Este caso marca un hito en el sistema judicial santafesino, al ser el primero en llegar a juicio bajo el nuevo esquema de jurado popular, implementado para fortalecer la participación ciudadana en los procesos penales.
El veredicto y la excarcelación de Ulrich plantean ahora interrogantes sobre el alcance de la figura de emoción violenta y el rol del jurado en delitos con fuerte carga emocional y social.
La próxima audiencia de cesura (se trata de un proceso separado para evaluar la pena después de haber establecido la culpabilidad), aún sin fecha confirmada, definirá la pena que deberá cumplir el ruralista, que por ahora, gozará de su libertad.
Otras noticias de Homicidio
- 1
Una funcionaria judicial denunció por acoso sexual a un juez de San Isidro
- 2
Barracas: un policía mató a un motochorro que quiso robarle a mano armada
- 3
Brutal femicidio: una joven de 25 años fue degollada por su expareja en el interior de un bar que atendía
- 4
Cómo obtener la CLU, la credencial para el uso de armas de fuego: pasos y requisitos