Rehenes en la Defensoría: así trasladaron al hombre detenido tras mantener cautivos a dos funcionarios judiciales
Tras haber sido reducido por personal del grupo táctico Halcón, el acusado fue conducido bajo un fuerte operativo de seguridad a la comisaría 1ª de Florencio Varela; a la exclusión de hogar y restricción de acercamiento le suma ahora una imputación por privación ilegal de la libertad
2 minutos de lectura'
Después de haber mantenido como rehenes, durante tres horas, a dos funcionarios de la Defensoría Civil de Florencio Varela, Mario Luis Cáceres fue trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad a la comisaría 1ª del distrito, a la espera de que el fiscal Hernán Bustos Rivas lo indague por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones.
Cáceres, de 47 años, había irrumpido intempestivamente a las 10.50 en el chalet de General Lavalle y General Paz, donde funciona la oficina judicial en la que está radicada una causa por la cual el Juzgado de Familia N°1 de Florencio Varela lo excluyó de su domicilio y le impuso una restricción perimetral de acercamiento a su expareja, según confiaron a LA NACION fuentes judiciales. Allí, dentro de la Defensoría Civil N°24, tomó como rehenes al auxiliar letrado Sebastián Caballero y a la empleada de Mesa de Entradas Agustina Galuedet, a la que le provocó cortes con el cuchillo de carnicero que el agresor -empleado en un frigorífico- usó para intimidar a la hora de obtener respuestas a sus exigencias.

El fiscal Hernán Bustos Rivas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº5 de Florencio Varela, coordinó las negociaciones con el agresor para que depusiera su actitud y se entregara. Cerca de las 14 , y tras una extensa negociación, Cáceres liberó a los rehenes y, tras acatar el pedido de los policías de que arrojara lejos de sí la cuchilla de mango blanco, se acostó boca abajo, con las manos en la cabeza, y fue rápidamente reducido por los efectivos del Grupo Halcón.

“Logramos deponer su actitud gracias al trabajo profesional de los mediadores. El hombre ya había violado la restricción. Ingresó imprevistamente y se puso violento. Tomó a la joven como escudo y la tenía como garantía para lograr sus exigencias”, dijo el fiscal Bustos Rivas a la prensa tras la detención del hombre.
Además, el fiscal contó que la joven tomada como rehén había comenzado a trabajar en ese juzgado hacía poco y que el hombre amenazó con lastimarla con el cuchillo en repetidas ocasiones. De hecho, le produjo algunos cortes menores.
Tras la detención, los dos empleados fueron asistidos por una ambulancia y el agresor fue trasladado, bajo una fuerte custodia, a la comisaría 1ª de Florencio Varela, en un fuerte operativo del que participó personal del Grupo de Acción Departamental (GAD).
Otras noticias de Toma de rehenes
- 1
Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
- 2
Investigan un terrible accidente con un ventilador que provocó una muerte
- 3
Una jubilada de 89 años murió de un infarto luego de ser asaltada
- 4
ADN del crimen. Policías en la zona de riesgo, solo uno de los últimos 29 agentes asesinados fue baleado fuera del territorio bonaerense