Se conocieron los detalles de la autopsia que reveló cómo murió el empleado de la Universidad de La Plata
El análisis forense encontró heridas contusas en Pedro Pablo Mieres y se identificó que falleció por asfixia a raíz de un “estrangulamiento”
2 minutos de lectura'

Un día después de que el cuerpo de Pedro Pablo Mieres, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fuera encontrado con signos de violencia en su casa, se conoció la autopsia que reveló cuál fue la causa exacta de su muerte.
El análisis de los investigadores forenses en la morgue de la capital bonaerense detalló que el hombre de 30 años fue golpeado antes de morir y asesinado por asfixia. “Se trató de una muerte violenta”, consignaron al medio local 0221, voceros de la investigación.
El cuerpo de Mieres fue hallado el martes por colegas que se acercaron a su vivienda luego de que no se presentara a trabajar. Al llegar, encontraron la puerta abierta y el interior revuelto. El hombre, estaba atado de pies y manos y amordazado.
Esto fue confirmado por la autopsia: Mieres tenía dos heridas “contusas” en el cráneo provocadas por un objeto “romo” (sin filo) y la causa de la asfixia habría sido una “estrangulamiento manual” o con alguna vestimenta. En el lugar, los peritos encontraron una remera que pudo haber sido utilizada para reducirlo, según agregó el medio El Día.
Con estos resultados, que ya se sumaron al expediente de la causa, continúa la investigación que está a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), que dirige el fiscal Gonzalo Petit Bosnic. También se analizaron las cámaras de seguridad de la zona para identificar posibles sospechosos.
Desde la Facultad de Exactas, donde trabajaba el biólogo molecular, emitieron un comunicado en el que expresaron su profundo pesar por la pérdida de Mieres, a quien describieron como una persona comprometida, sensible y apasionada por la música y el trabajo colectivo. “Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria”, señalaron.
Pedro Pablo Mieres era oriundo de Neuquén y había llegado a La Plata para estudiar la Licenciatura en Biotecnología. Durante la pandemia, participó activamente en las Brigadas Ramona Medina y en el vacunatorio del Hospital San Martín.
Otras noticias de La Plata
Terror en La Plata. Lo asaltaron mientras dormía y lo obligaron a pedir un crédito millonario por una aplicación
La Plata. Un hombre se enfrentó a tres delincuentes y se salvó de milagro porque el disparo le pasó entre las piernas
La pastelería que es furor. Despacha medialunas deliciosas, café de especialidad y tortas de diseño coronadas con flores
- 1
Drogas: interceptaron a narcos que se dirigían a La Matanza con un cargamento de 106 kilos de cocaína
- 2
El fiscal Luciani pidió cinco años de cárcel para el ladrón que quiso robar la camioneta de Rosatti
- 3
Conurbano. Un jubilado abrió fuego contra la policía durante un allanamiento y fue abatido
- 4
Sorpresivo giro en el caso Maradona, el neurocirujano Luque pidió el juicio por jurados