Tragedia aérea. Murió un piloto y arquitecto al estrellarse con su avioneta en un campo de Santa Fe
La víctima, de 31 años, estaba en la etapa final de su instrucción y realizaba un vuelo en solitario en la localidad de Chañar Ladeado; aún se desconocen las causas del siniestro
2 minutos de lectura'

SANTA FE.- Un hombre de 31 años que además se desempeñaba como arquitecto en la Comuna de Chañar Ladeado, 315 kilómetros al sur de esta capital, murió cuando la avioneta que pilotaba se precipitó, por causas que aún se ignoran, en un campo ubicado cerca del ejido urbano de esa localidad.
El incidente aéreo ocurrió a unos dos kilómetros al sudoeste de Chañar Ladeado, una localidad próxima al límite con la provincia de Córdoba, sede de la Fiesta Nacional y Provincial del Porcino. Según un informe de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), el accidente fue notificado a las 16.53 y la investigación del mismo se encuentra a cargo de personal especializado de la sede Rosario de dicha dependencia.
Se indicó que la aeronave siniestrada era un Piper PA-11, matrícula LV-NIG, dependiente del aeródromo Chañar Ladeado.

El pequeño avión se precipitó a un predio rural situado a la vera de la Ruta Provincial 15 y según el informe al que tuvo acceso LA NACION, el siniestro ocurrió cuando el Piper volaba en dirección a la localidad de Cafferata.
Interviene en el caso, la fiscal Susana Pepino, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de los tribunales de Venado Tuerto.
[SUCESO] #Aviación Accidente con la aeronave Piper PA-11, matrícula LV-NIG en el aeródromo Chañar Ladeado (Santa Fe) a aprox. 16:53 hs UTC. Investiga Sede Rosario.
— Junta de Seguridad en el Transporte (@JSTsucesos) August 9, 2022
El suceso consternó a la población y, particularmente, a la familia aérea de Chañar Ladeado, que mantiene un trabajo permanente para sostener la actividad tanto con el dictado de cursos como en la manutención de las unidades.
El piloto, identificado solo con el nombre de José Luis, oriundo de la localidad, estaba realizando una parte de la instrucción denominada “Vuelo solo”, que –como su nombre lo indica– son horas que ya debe volar sin instructor a bordo, dado su avanzado estado de instrucción.
La estimación de un desperfecto en el motor se menciona hoy como la causa de la tragedia.
Otras noticias de Tragedia aérea
- 1
Condenaron a la hija de uno de los capos narcos más temibles de la Argentina
- 2
La caída de Pulpo, el delincuente que en silla de ruedas participó de un secuestro
- 3
Florencia Peña puso a disposición de la Justicia su computadora y otros dispositivos electrónicos
- 4
Detienen a un hombre que entró al baño de mujeres de una estación de servicio y se robó un inodoro