El Gobierno pide a Venezuela la liberación del gendarme argentino: la Corte despejó el camino para el juicio a Cristina Kirchner por Hotesur
Además, el PBI creció el 3,9 por ciento en el tercer trimestre; imputan por violación a Evo Morales; hoy se entregan los premios The Best. Estas son las noticias de la mañana del martes 17 de diciembre de 2024
- 3 minutos de lectura'
LA NACION
- La Corte rechazó el último recurso de Cristina Kirchner y despejó el camino para el juicio por lavado en la causa Hotesur-Los Sauces. El máximo tribunal desestimó los planteos de la expresidenta por estar dirigidos contra un fallo que no es sentencia definitiva. Ya no hay obstáculos para que empiece el proceso contra ella y su hijo Máximo. La causa está conectada con el caso Vialidad y se inició en 2014 por una denuncia de Margarita Stolbizer.
- El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre. Fue respecto del trimestre previo en la medición desestacionalizada. Sin embargo, acumuló una contracción de 2,1% en la variación interanual y sumó cuatro trimestres consecutivos en baja, según el Indec. Milei festejó el dato en sus redes y apuntó contra los “econochantas de mandrilandia”.
- Patricia Bullrich le exigió a Venezuela la liberación del gendarme argentino. La ministra de seguridad le respondió al ministro chavista Diosdado Cabello, que ratificó que el gendarme está detenido: ”liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias”, tuiteó la funcionaria. Argentina y Venezuela no mantienen vínculos desde que Caracas expulsó a los diplomáticos argentinos, después que Milei desconoció el triunfo de Maduro en las elecciones de julio.
- La Fiscalía de Bolivia imputó a Evo Morales por la presunta violación de una adolescente de 15 años y pidió su detención. El hecho habría ocurrido en 2016, cuando era presidente. Hasta ahora se negó a declarar y se atrincheró en el centro de Bolivia, en la sede de los sindicatos cocaleros, protegido hasta por tres cordones de seguridad.
- Hoy se entregan los premios The Best. La ceremonia se realizará de manera virtual desde Doha. Leo Messi está nominado en la categoría a mejor jugador del mundo; Dibu Martínez, mejor arquero; Scaloni, mejor entrenador; Alejandro Garnacho al premio Puskas al mejor gol del año, y Lázaro Martínez, Germán Cano, Luciano Acosta, Thiago Almada, Nico Otamendi, Messi y Dibu, al 11 ideal.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Con drones, detectan maltrato animal en el Aconcagua: rescatan a más de 70 mulas heridas y desnutridas
- 2
Mendoza: la ruta 7 quedó “intransitable” en alta montaña por un alud y bloquearon el paso a Chile
- 3
Dieron de baja 1400 contratos: las áreas de salud afectadas por la decisión del gobierno nacional
- 4
Paro de colectivos: levantaron la medida de fuerza anunciada para este jueves 16 de enero en la provincia de Buenos Aires