Javier Milei designó por decreto a Lijo y a García-Mansilla para la Corte; el kirchnerismo amenaza con voltear las designaciones
Además, Boca se quedó fuera de la Libertadores; Ucrania acepta las condiciones de EEUU para explotación de minerales; despiden a los restos de la familia Bibas en Israel. Estas son las noticias de la mañana del miércoles 26 de febrero de 2025
3 minutos de lectura'
LA NACION

- El kirchnerismo amenaza con voltear las designaciones por decreto de Lijo y García Mansilla. En el kirchnerismo insisten en la advertencia de rechazar a los candidatos que acepten jurar sin acuerdo del Poder Legislativo. Por lo pronto, cualquier acción que pueda tomar el Senado deberá esperar hasta la semana próxima, ya que el Congreso está en receso hasta el sábado, cuando comience un nuevo periodo de sesiones ordinarias.
- Milei espera que la Corte les tome juramento a Lijo y a García-Mansilla. Desde la Casa Rosada sostienen que los integrantes del máximo tribunal Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti están obligados por ley a encabezar el proceso de jura. El Gobierno prevé que el juez federal se pida licencia o renuncie para asumir en la Corte. Además, el Presidente planea invitar a Lijo y a García-Mansilla a la apertura de sesiones del sábado.
- Último adiós a Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Israel. Los cuerpos de los rehenes asesinados por Hamas durante su cautiverio en Gaza son despedidos en una ceremonia privada e íntima, pero miles de personas expresaron su respeto a lo largo del trayecto del cortejo fúnebre. Los 3 fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas, fueron asesinados a sangre fría por los terroristas, que retuvieron sus cuerpos por más de 500 días para canjearlos por presos palestinos.
- Ucrania aceptó firmar el acuerdo para concederle a Estados Unidos la explotación de sus minerales. El anuncio llega después de una semana de escalada retórica de Trump contra Zelensky, a quien llegó a llamar “dictador”. El mandatario ucraniano viajaría a Washington el viernes para rubricar el pacto.
- Boca se quedó sin Libertadores. Los xeneizes le ganaron 2 a 1 en los 90 a Alianza Lima, pero perdieron 5 a 4 en los penales. De esta manera, el conjunto peruano avanzó a la fase 3 de la Libertadores y deberá enfrentar a Deportes Iquique. Boca tendrá un 2025 sin Libertadores ni Sudamericana, y desde las tribunas de la Bombonera pedían “que se vayan todos”.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo
- 2
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 3
La curiosa historia que une a un colegio privado fundado en 1908 con la Torre de los Ingleses
- 4
Nuevos reclamos: las razones detrás de las protestas de los guías de turismo contra una decisión de Parques Nacionales