Las cinco plantas de interior que no tenés que tener en tu casa porque atraen plagas
A pesar de que cumplen un rol fundamental a la hora de darle color y vida a un hogar, muchas veces pueden llamar la atención de insectos
2 minutos de lectura'

Las plantas de interior aportan belleza y frescura a nuestros hogares, eso es muy cierto. Sin embargo, algunas pueden convertirse en un imán para las plagas. Por tanto, si no querés lidiar con insectos no deseados, descubrí cuáles son las cinco plantas de interior que no debés tener en casa porque atraen plagas.
Las cinco plantas de interior que atraen plagas
De acuerdo con The Spruce estas son las cinco plantas de interior que no debés tener en tu hogar porque atraen plagas.
- Aloe Vera. Es una de las plantas más populares por sus propiedades medicinales y su fácil mantenimiento. Sin embargo, su capacidad para atraer mosquitos puede ser un problema, especialmente si la tierra se mantiene demasiado húmeda. Para evitar esta molestia, es fundamental regarla con moderación y asegurarse de que el sustrato permanezca seco entre riegos.

- Verduras de interior. Cultivar verduras dentro de casa, como tomates y cebollas, puede ser una gran idea, pero también implica el riesgo de atraer plagas como pulgones y moscas. Estos insectos pueden multiplicarse rápidamente si no se controlan. Para minimizar su presencia, es recomendable inspeccionar las plantas semanalmente y lavarlas a mano si se detectan plagas.

- Helechos. Son apreciados por su frondoso follaje y su capacidad para dar un toque de frescura a cualquier espacio. No obstante, requieren altos niveles de humedad, lo que los convierte en un caldo de cultivo perfecto para cochinillas, arañas y otros insectos. Para mantenerlos libres de plagas, se recomienda rociarlos con agua tibia y retirar manualmente los insectos de sus hojas.

- Peonías. Son flores hermosas y elegantes, pero tienen un inconveniente: atraen hormigas. Estos insectos se sienten atraídos por la savia dulce de los botones florales, lo que puede generar una infestación en el hogar. Para evitarlo, se recomienda sacudir suavemente las flores boca abajo antes de llevarlas al interior o lavarlas con cuidado.

- Suculentas. Son una opción muy popular por su bajo mantenimiento y su resistencia. Sin embargo, algunas variedades producen una savia dulce que también atrae hormigas. Para prevenir plagas, es importante mantener la planta lo más seca posible y, si es necesario, rociarla con una mezcla de alcohol y agua para eliminar los insectos.

En resumen, si amás las plantas de interior, pero querés evitar problemas con plagas, tomá en cuenta estas sugerencias. El buen mantenimiento y cuidado regular harán la diferencia para mantener tus plantas saludables y libres de insectos.
Elizabeth Santana
Por El Universal (México)
Temas
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Lifestyle
“La marca no funcionaba”. Son dueños de una pastelería francesa, no vendían más de dos pedidos por día hasta que encontraron el secreto del éxito
“Me sentía fuerte”. Se escapó de una situación de violencia, decidió cambiar su vida y desde los 50 comparte su descubrimiento
Comparte 6 lugares imperdibles. Es arquitecto y fotógrafo, dice que vivir en Colorado es tocar el cielo con las manos
Más leídas de Sociedad
- 1
Las siete cuadras de Buenos Aires que marcaron la infancia del papa Francisco y hoy concentran la atención
- 2
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 3
Qué es el ictus, la patología que causó la muerte del papa Francisco
- 4
La belleza natural de Argentina, en la lente de los fotógrafos de LA NACION