“Molesto y dolido”: el duro descargo del Chaqueño Palavecino luego de que la policía lo bajara del escenario en Salta
El cantante se retiró notablemente ofuscado en la madrugada de ayer del escenario del Club Atlético Vaqueros, donde se desarrollaba un festival
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y52VGOKHQRH7BLV5PJHEE2EDUM.jpg)
“Molesto y dolido”: con esas dos palabras comienza el duro descargo que el Chaqueño Palavecino publicó en sus redes sociales horas después de que se viralizara su violenta reacción cuando la policía lo bajó de un escenario en la localidad de Vaqueros en Salta.
En la historia que subió a Instagram, el artista folklórico habló en tercera persona y dijo: “El Chaqueño Palavecino se sintió molesto y dolido por lo sucedido en el Festival de Vaqueros”.
“En este caso, la organización del Festival le pidió que el cierre lo realice él. Y pese a que se solicitó que la actuación fuera más temprano, la organización insistió con que el realizara el cierre”, dice el segundo párrafo del descargo que agrega: “Tal es así que, a las 5 de la mañana, subió al escenario, y pasada solo un poco más de una hora de actuación, (los shows suelen durar 2) le pidieron que cortara su actuación”.
Según la versión del artista: “Ante la situación, él solicitó al menos cantar tres temas más para cerrar y desestimando su pedido e inmediatamente, siendo las 6:15hs., subió personal policial a decirle que dejara de cantar y cortar el show, lo que motivó claramente la molestia y enojo del artista, ya que su actuación no había finalizado y la gran cantidad de público que concurrió y permanecía a pesar de la hora y la baja temperatura (1° grado) pedía que siquiera actuando”.
“Lamentamos de sobremanera lo ocurrido”, cierra del descargo que contradice la versión oficial sobre el horario de inicio del show.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/06-17-2022/t_dad14203f89341bb87df9cc60ecef62a_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
La violenta reacción que se volvió viral
El Chaqueño Palavecino se retiró notablemente ofuscado ayer a la madrugada del escenario del Club Atlético Vaqueros, donde se desarrollaba el festival denominado “Serenata: Vaqueros le canta a Güemes”, luego de ser interrumpido por efectivos policiales que le pidieron que dé por concluida su presentación.
“Perdón a todos, me voy. Ganó el policía”, expresó Palavecino, quien enseguida manifestó: “Si quieren verme en algún lado, no vuelvo más a Vaqueros. Vayan a otro lado”.
Esto ocurrió en el marco de la edición 2022 de la “Serenata Vaqueros le Canta a Güemes”, que se desarrolló desde anoche y hasta esta madrugada, en la localidad de Vaqueros, que está a 11 kilómetros al norte de la capital salteña.
“A estos los mandan a cortarme a mí. Yo no soy delincuente. Que vayan a pillar a todos los gatos. Yo soy pueblo”, afirmó el Chaqueño, visiblemente molesto, tras lo que arrojó con fuerza al suelo el micrófono con el que estaba hablando, y se retiró.
De esta manera reaccionó el reconocido folklorista al pedido de efectivos de la Policía local, que subieron al escenario cerca de las 6 de la mañana, e interrumpieron su presentación, ante miles de espectadores que se encontraban en el lugar.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/02-07-2022/t_edc99ea8bece449191ccbfe223d42ee7_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Allí le solicitaron dar por concluido su recital, debido a que el festival ya se había extendido “más de la cuenta”.
El artista era el último de los números del festival folklórico, que se realiza cada 16 de junio, en honor al general Martín Miguel de Güemes, y que este año se retomó tras dos años sin poder realizarse, por la pandemia de coronavirus.
Antes que él, subieron al escenario del Club Atlético Vaqueros otros artistas y conjuntos, entre los que se destacaron Jorge Rojas, Franco Barrionuevo y el grupo Ahyre.
Fuentes policiales informaron que el festival de Vaqueros era una más de las actividades en las que la fuerza provincial debía realizar la cobertura de seguridad desde anoche y hasta esta madrugada, debido a la gran cantidad de actos y encuentros que en honor a Güemes se desarrollaban en distintos puntos de la ciudad de Salta y sus alrededores, a 201 años de su fallecimiento.
Por ello, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta dispuso un amplio operativo, con servicios especiales para anteayer y ayer, con más de mil policías afectados.
En un principio, la Serenata Vaqueros le Canta a Güemes debía cerrar a las 5 de la mañana, pero después la organización solicitó excepcionalmente la ampliación hasta las 6 de la mañana.
Al advertir que no había intenciones de cerrar el festival a la hora estipulada, los efectivos comenzaron a gestionar la conclusión del encuentro con miembros de la organización, las autoridades municipales e incluso con el artista, lo que derivó en este abrupto desenlace.
Una vez que el Chaqueño se retiró del escenario, se apagaron las luces y el público se retiró del lugar.
Una gran cantidad de videos con la imagen de lo sucedido tomados por el público, desde distintos ángulos del predio, se dieron a conocer y se viralizaron en las redes sociales.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Chaqueño Palavecino
Indignada. Una periodista apuntó contra el Chaqueño Palavecino por su actitud en un show: "Desapareció"
"Vengo a probar suerte". El Chaqueño Palavecino dio un show sorpresa en Canta conmigo ahora y revolucionó el estudio
¿Qué pasó? Escándalo con el Chaqueño Palavecino en Salta: la Policía lo bajó del escenario y estalló de furia
Más leídas de Sociedad
Dimensión paralela. Los “rebeldes” que no usan celular ni redes sociales y un concepto inesperado de lujo
Militantes de Grabois contra vecinos. Las razones detrás del conflicto por un predio de 140 hectáreas en Mar del Plata
Tigres de bengala y leones. Los rescataron de circos y la caza furtiva, viven en un exzoológico y atravesarán cuatro provincias para ser liberados
¿Puede aplicarse a los humanos? Por qué las moscas son claves para detectar el “sexto sabor”