Qué vuelos se ven afectados por el paro de Aerolíneas Argentinas
La medida de fuerza de APLA impacta hoy martes; se esperan cancelaciones y reprogramaciones que afectarán a muchos pasajeros
3 minutos de lectura'

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lleva adelante este martes 10 de junio un paro de actividades que impacta directamente en las operaciones de Aerolíneas Argentinas.
La medida de fuerza, que se extenderá por ocho horas, genera incertidumbre y preocupación entre los pasajeros con vuelos programados, especialmente aquellos que deben volar desde o hacia Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

¿Cuándo y a qué hora es el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?
El paro de pilotos comenzó a las 18 h del martes 10 de junio, y se extenderá hasta las 02 h del miércoles 11 de junio. Este horario estratégico, que abarca la franja de mayor actividad en los aeropuertos metropolitanos, provocará cancelaciones y reprogramaciones en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
¿Cuántos vuelos de Aerolíneas Argentinas se cancelan o reprograman por el paro?
La aerolínea de bandera informó que, como consecuencia del paro, se cancelarán 22 vuelos y se reprogramarán otros 28. En total, se estima que más de 6000 pasajeros se verán afectados por esta medida de fuerza. La compañía también estimó el impacto económico de la medida: señaló que perderá US$1,1 millones.

¿Cómo saber si mi vuelo de Aerolíneas Argentinas está afectado por el paro?
Aerolíneas Argentinas sostuvo que es fundamental revisar la casilla de correo para verificar si el vuelo fue cancelado o reprogramado.
Para aquellos que adquirieron sus pasajes a través de una agencia de viajes, se recomienda contactar directamente a la empresa emisora del ticket para obtener información actualizada sobre las afectaciones y las alternativas disponibles.

Adicionalmente, se aconseja consultar la página web oficial de Aerolíneas Argentinas o comunicarse con el centro de atención al cliente de la compañía para obtener la información más reciente sobre su vuelo específico.
¿Por qué se realiza el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas?
APLA justificó la medida de fuerza a través de un comunicado, donde enumeró una serie de “incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa”. Entre los principales reclamos, se destacan:
- El prolongado retraso en la pauta salarial.
- La falta de un plan de desarrollo profesional.
- La ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía.
- La continua modificación unilateral de procesos y programaciones.
- Las recurrentes fallas técnicas en los aviones, producto de la falta de inversión.
‼️ 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗔𝗥𝗦𝗔: 𝗣𝗔𝗥𝗢 𝗧𝗢𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 ‼️
— APLA (@aplapilotos) June 2, 2025
Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias.… pic.twitter.com/nJbYsqvbUq
El sindicato expresó su preocupación por el “contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina”.
Desde la aerolínea, rechazaron estos argumentos y atribuyeron la medida a otros factores. “A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”, afirmó la empresa en un comunicado.
Recomendaciones para los pasajeros de Aerolíneas Argentinas
Ante esta situación, se recomienda a los pasajeros que tengan vuelos programados para hoy, martes 10 de junio, que tomen las siguientes precauciones:
- Verificar el estado de su vuelo: Consultar la página web de Aerolíneas Argentinas o comunicarse con el centro de atención al cliente para obtener información actualizada.
- Anticipar su llegada al aeropuerto: En caso de que su vuelo no haya sido cancelado, llegar al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar contratiempos.
- Considerar opciones alternativas: Si su vuelo es cancelado, evaluar la posibilidad de reprogramarlo o buscar alternativas de transporte.
- Mantenerse informados: Estar atentos a las novedades que puedan surgir en las próximas horas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Otras noticias de Audiencia
- 1
Cáncer: es uno de los tumores que más aparece entre menores de 50 años y aún no se identificaron los motivos
- 2
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases
- 3
El geriátrico del horror en Belgrano: qué penas pidieron para los dueños y médicos por las muertes y cuándo se conocerá el fallo
- 4
Qué dice el nuevo comunicado emitido por el equipo de salud del Hospital Garrahan