Revelan el top 10 de las ciudades latinoamericanas con el costo de vida más alto: ¿Hay alguna argentina?
El listado surgió de un estudio realizado por la consultora Mercer a nivel mundial; si bien las más caras se ubican en tierras europeas y asiáticas, hay varias que corresponden al centro y el sur del continente americano
3 minutos de lectura'

La consultora internacional Mercer realizó un análisis sobre cuáles son los lugares con un alto costo de vida, en el que se evaluaron las condiciones económicas de 226 ciudades de los cinco continentes. El resultado fue que gran parte de ellas están ubicadas en Europa y Asia.
No obstante, aunque son pocas las de América Latina, sí hay algunas en este ranking. Según el estudio, para este 2024, ciudades como Hong Kong, Singapur y Zúrich son las que resultan tener un elevado costo de vida para quienes residen allí, especialmente para trabajadores que provienen del exterior.

Otras son Ginebra, Basilea y Berna en Suiza, Nueva York y Los Ángeles en Estados Unidos, Londres en Inglaterra, Copenhague en Dinamarca, Viena en Suiza, París en Francia, Ámsterdam en Países Bajos y Nassau en Las Bahamas.
El estudio se realizó por la consultora Mercer en marzo y comparó el costo de alrededor de 200 artículos, no solo de la canasta familiar, sino también vivienda, transporte, ropa y entretenimiento.

De acuerdo con la consultora: “Para garantizar la coherencia en las comparaciones de clasificación de cada ciudad, se utilizó la de Nueva York, ya que los movimientos de la “ciudad base” y la moneda se midieron frente al dólar estadounidense.
Debido a que el análisis se realizó tomando como base trabajadores que deben trasladarse a ejecutar alguna labor a un país diferente al de nacimiento, aporta información que puede servir como base para las empresas que suelen hacer este tipo de contratos para que diseñen paquetes de compensación para sus trabajadores.
Algunas empresas evalúan, además del costos de vida, otros factores como la seguridad, la infraestructura y la conectividad con la que cuentan dichas ciudades, para que de esta manera, sus trabajadores quieran trasladarse hasta allí.
Así mismo, la consultora añadió que lo importante que deben considerar estas empresas, es ciudades en donde se combinen bajos costos con calidad de vida.
De acuerdo con Mercer, entonces, la ciudades que cumplen estas dos condiciones son: Varsovia (Polonia), Zagreb (Croacia), Budapest (Hungría), Ciudad de Panamá, Santiago de Chile, Kuala Lumpur (Malasia), Liubliana (Eslovenia) y Montreal (Canadá).
Las ciudades de Latinoamérica que tienen el costo de vida más alto

- Nasáu (Bahamas) (9 del mundo).
- Ciudad de México (México) (33ª a nivel mundial).
- San José (Costa Rica) (36).
- Montevideo (Uruguay) (42).
- San Juan (Puerto Rico) (48).
- Buenos Aires (Argentina) (77).
- Kingston (Jamaica) (99).
- Puerto España (Trinidad y Tobago) (114).
- Monterrey (México) (115).
- San Pablo (Brasil) (124).
Otras noticias de América Latina
Uno por uno. Cuál es la inflación en cada país de América Latina y qué lugar ocupa la Argentina
Según The Economist. La democracia retrocede en el mundo: los países que empeoraron y el balance del primer año de Milei
Dengue. La OPS advierte sobre el aumento de la circulación de un serotipo que puede provocar casos graves
- 1
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: por qué se conmemora cada 24 de marzo
- 2
Rescataron a 19 turistas perdidos en una quebrada salteña tras un operativo de 12 horas
- 3
Conmoción en La Plata: jugaba un partido de fútbol amateur, se descompensó y murió
- 4
Hubo una multitudinaria marcha por el Día de la Memoria; la oposición propone un nuevo esquema jubilatorio