Un feroz incendio devoró por completo un depósito de la Aduana en Posadas
El fuego se registró anoche sobre el predio ubicado en el kilómetro 9 de la Ruta Nacional 12; bomberos controlaron las llamas e investigan las causas del siniestro
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YWW5NZVZTJE4NCKUPECESSHVGA.jpg)
Un feroz incendio consumió la totalidad de un depósito de la Aduana en la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones. El fuego comenzó anoche en el predio ubicado en el kilómetro 9 de la Ruta Nacional 12 por motivos desconocidos y fue controlado por los bomberos tras varias horas de trabajo.
Varios videos difundidos por testigos en las redes sociales dieron cuenta de la magnitud del siniestro, que iluminó el cielo nocturno y fue visible a varios kilómetros de distancia. En las imágenes se observa cómo las llamas, de varios metros de altura, convirtieron la estructura metálica en una maraña de hierros retorcidos y generaron enormes columnas de humo negro.
En diálogo con El Territorio, la Policía local confirmó que el incendio comenzó a las 21.30 y fue reportado por agentes de la propia fuerza que realizaban tareas de custodia y escucharon una fuerte explosión en la parte trasera del depósito. Según indicaron, las llamas empezaron a avanzar inmediatamente después y se extendieron a gran velocidad por todo el predio, que tiene unos 80 metros de ancho y otros 60 de fondo y contenía una gran cantidad de elementos.
A raíz de la dimensión del incendio, al lugar se trasladaron varias dotaciones de bomberos, cuyos primeros informes señalaron que el fuego era “incontrolable”. El medio consignó que las autoridades debieron moverse rápido ante la posibilidad de que las llamas se propagaran hacia los inmuebles que se encuentran en las inmediaciones, entre ellos un depósito de gas.
Luego de varias horas de trabajo, los efectivos lograron controlar las llamas, según informó Misiones Online. Aunque no se reportaron heridos, se comunicó que las pérdidas materiales fueron totales.
Con relación a los artículos que se depositaban en el lugar, fuentes de la Aduana dijeron que suelen quedar alojados allí elementos secuestrados en toda la región y detallaron: “Últimamente lo que más se depositaban eran neumáticos”.
Finalmente, se informó que todavía continúan las investigaciones para determinar el origen de las llamas, pero se presume que fueron consecuencia de un cortocircuito en el interior del edificio.
Otras noticias de Posadas
Desobediencia y abuso de autoridad. Relevan al jefe del regimiento y suspenden a 15 militares por las lesiones que sufrió un cabo
A orillas del río. Una posada exquisita para una escapada romántica ideal
Tras 34 días de búsqueda. Encuentran el cadáver de un adolescente sumergido en un pantano de Misiones
Más leídas de Sociedad
Enigma. El misterioso "rayo invertido" que llegó al borde del espacio y desconcierta a la ciencia
"Al tercer paro cardíaco ya no pudo continuar". Habló la madre de uno de los bebés fallecidos en un hospital de Córdoba
“Desapareció el producto”. Por qué no se consigue Rivotril en las farmacias
Preocupación. Alertan por la versión falsificada de un reconocido producto de belleza
Últimas Noticias
Córdoba. "Aportamos a la Fiscalía imágenes de reacciones cutáneas incompatibles con un bebé nacido sin problemas"
Diputados. Comenzó el debate sobre el proyecto de alcohol cero al volante
"Al tercer paro cardíaco ya no pudo continuar". Habló la madre de uno de los bebés fallecidos en un hospital de Córdoba
Martes con Club: 7 beneficios imperdibles
Confinado solo. Cruzada por “el chimpancé de mirada triste”: qué respondió el dueño del zoológico donde vive Toti
Enigma. El misterioso "rayo invertido" que llegó al borde del espacio y desconcierta a la ciencia
Previaje 3. En qué fechas se pueden tomar vacaciones
La primera del país. Una ciudad se declaró “pet friendly” y permitirá ir con mascotas a bares y restaurantes
Qué dicen los estudios. Los grandes riesgos de ser un padre mayor (y cómo evitarlos)
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite