En diálogo con LN+, denunció la “asfixia salarial” que sufren los médicos y exhibió su preocupación por el progresivo “vaciamiento” del centro médico
3 minutos de lectura'

Ante la aparente falta de respuesta a los reclamos por mejoras salariales, los trabajadores de salud del Hospital Garrahan intensificaron las medidas de fuerza. Visiblemente conmocionada, Ana Paula, infectóloga del Hospital Garrahan, explicó a LN+ los motivos del nuevo paro de los trabajadores.
“Esto es un conflicto de larga data. Estamos viendo una sistemática asfixia salarial que lleva a tomar este tipo de medidas, secundario a que estamos muy preocupados por el sostenimiento de este hospital. Hay muchos profesionales que se están yendo. En la última conferencia de prensa se habló de 211 personas”, afirmó.

Y remarcó que “el problema principal es el salario”. “Si uno piensa en las formaciones, no solo requiere tiempo extra en el trabajo cotidiano en el hospital, sino recursos económicos. La mayoría tiene al menos dos trabajos, muchos tres. El objetivo es que este hospital no se vacíe”, enfatizó.
“Defendemos la salud pública”
La médica también destacó que la formación en la institución para abordar los cuidados de alta complejidad que requieren los pacientes se extiende por 15 años y que, en muchas ocasiones, se puede ofrecer solo en este centro pediátrico de referencia nacional.
“Eso es lo que nos moviliza. El objetivo es sostener el hospital y evitar su vaciamiento. Yo estoy acá por los pacientes, queremos ofrecerles la mejor opción terapéutica que le permita el desarrollo científico técnico actual. Eso está en juego en ese momento”, subrayó.
Y concluyó: “Todas las instancias de lucha implican un compromiso en sostener nuestra atención a aproximadamente 500 pacientes internados. Yo no quiero que el día de mañana le tengamos que decir que no pueden acceder a eso. Estamos defiendo el acceso a la salud pública y de calidad”.
Enfrentamiento con el Gobierno
El equipo de salud del centro pediátrico de referencia nacional se encuentra en un fuerte enfrentamiento con el Gobierno, al que reclaman un mejora salarial y que cesen los despidos en el hospital. Al comienzo del conflicto, los médicos residentes realizaron varias medidas de fuerza, pero las abandonaron cuando recibieron amenazas de sanciones.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) la semana pasada anunciaron el paro de este miércoles y otro parcial el domingo 29 en protesta contra los recortes presupuestarios sufridos por el hospital. Exigen una recomposición salarial del 100% y un salario que se equipare con el valor de la canasta básica familiar, que estiman en $1,8 millones para todos los sectores del hospital planta permanente, contratados, residentes y becarios.
Otras noticias de Hospital Garrahan
- 1
Cómo funciona la estufa de bajo costo del Conicet
- 2
Ciclogénesis en AMBA: mapa de lluvias y alerta amarilla este lunes 14 de julio
- 3
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
- 4
Murió Coco, el mono carayá rescatado de un placard con el cuerpo atrofiado: por qué su historia nos atravesó y conmovió