Vuelve el Meccano, un símbolo del juego manual en tiempos digitales
El clásico juguete de origen inglés regresa al país luego de 10 años. Precios y modelos que estarán disponibles
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MTZMRFFZHZHKTA2TP3HEQNIPGE.jpg)
Todos aquellos que hayan visto Toy Story lo saben: los juguetes tienen vida propia más allá de quiénes sean sus dueños. Surgen en algún momento, atraviesan su época de mayor esplendor y luego caen en desuso, o tal vez en el olvido. Muchos son nuevos, algunos son heredados y varios cumplen funciones decorativas y jamás son utilizados para jugar, salvo que el juego radique -justamente- en el armado. Un poco por todo esto es que el Meccano -ese juego de armar hecho con piezas metálicas, tuercas y tornillos- fue tan popular en tiempos que no son el presente ni el futuro. Ahora, de regreso a la Argentina y en tiempos de posmodernidad líquida, la historia se repite. Por eso te contamos todo lo que siempre quisiste saber sobre este clásico y nunca te animaste a preguntar.
Todo se resignifica
El Meccano -creado por Frank Hornby en 1901, en Liverpool- está disponible en el país en tres versiones con distintos sets. “Se puede comprar un set para armar, por ejemplo, una camioneta, pero dentro de ese set también se pueden armar otras 25 figuras”, explican desde Wabro, la firma local que se hizo con la licencia para importar de manera contínua y oficial. Mientras que en sus inicios el Meccano estaba formado sólo por piezas, en la actualidad (de manera similar a un Lego) sirven para formar figuras predeterminadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZQTWCTYDJFHDVJ7FFTYIZ32LXU.jpg)
Nostalgia
“Cualquier hombre mayor de 35 conoce el Meccano, porque lo tuvo o porque le contaron de qué se trata”. El Meccano impulsa al juego compartido entre niños y adultos, e invita a dejar (al menos por un rato) el entretenimiento digital. “Se pueden dejar de lado las tablets y empezar a jugar entre padres, hijos y abuelos”, afirman.
La importancia del juego
El juego es importante a cualquier edad, pero más aún en los más chicos, porque los ayuda a mejorar su motricidad fina, a estimular su concentración y a desarrollar su creatividad. En el juego el niño toma un rol activo, lo que le permite tramitar situaciones que ha sufrido de manera pasiva. El juego simbólico le permite adquirir la diferenciación de roles y a desarrollar sus sistemas cognitivo y sensorial.
Los sets
Se están comercializando tres líneas: junior (de 3 a 6 años, con piezas plásticas resistentes), clásico (de metal, ya conocido) y premium (de licencias de autos Lamborghini, Ducati y Ferrari, que funcionan a control remoto). Además puede contener motor, poleas y ruedas, según el modelo. “La inversión en un Meccano trae consigo a muchos juegos en uno”, explican.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RWCJTVJWA5EENCRUQR3WIIHD6I.jpg)
En dónde y a cuánto
Están a la venta en las principales cadenas de todo el país. La línea más cara -salvo excepciones- no se la encuentra en las jugueterías de barrio, salvo que hayan adquirido pocas unidades en un mayorista y no directo al importador. Los precios van desde $340 (set de aprendizaje, 4 modelos) hasta $2900 (4x4 todo terreno, 25 modelos), pasando por el Buggy Rally a $1660.
Más leídas de Sociedad
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener