Como un libro real: se vienen las pantallas plegables de tinta electrónica

Con algunos tropiezos en su primer lanzamiento, la nueva generación de dispositivos con pantallas plegables permitió desarrollar nuevos formatos de teléfonos y tabletas. Con esta tecnología, un smartphone puede ofrecer un display más grande, como ocurre con el nuevo Galaxy Z Fold2 de Samsung.
A su vez, los dispositivos plegables también permiten desarrollar modelos compactos sin resignar espacio de pantalla, como ocurre con los smartphones Moto Razr de Motorola y el Galaxy Z Flip de Samsung.
Esta modalidad pronto podría llegar a los lectores de libros electrónicos, que planean tener una pantalla de tinta electrónica plegable de la mano de E Ink Corporation, la firma responsable de la tecnología utilizada por los principales dispositivos del segmento, según un reporte publicado por el sitio Good E-Reader, que tuvo acceso al prototipo.
Esta novedosa pantalla plegable de tinta electrónica está equipada con una bisagra y un sistema de iluminación, acompañada por cinco botones físicos ubicados en el borde para controlar el acceso a las diversas funciones del dispositivo. A su vez, este panel con tecnología e-ink también permitirá realizar anotaciones sobre el texto gracias a la integración de las funciones provistas por Wacom, la firma especializada en el desarrollo de las tabletas digitalizadoras.
En este caso, el desarrollo de una pantalla de tinta electrónica plegable permitirá ampliar su uso con formatos novedosos, más parecidos a un libro tradicional impreso o una libreta de notas gracias al plegado del panel. Sin embargo, aún se encuentra en etapa de desarrollo, por lo que habrá que esperar un tiempo para que esta tecnología llegue al mercado.
Otras noticias de Amazon
Más leídas de Tecnología
Después de la licitación. Ya funcionan las antenas 5G “puras” en el país: traen más velocidad y cambios en los abonos
Buenas prestaciones y no tan caros. Dos modelos de smartphones que son los hermanos menores de los tope de gama del mercado local
Hizo en 2 meses una tarea que hubiera tomado 2000 años. Un robot chino encontró cómo fabricar oxígeno a partir de meteoritos marcianos
En 2023. Estos son los videos más vistos en YouTube en la Argentina este año