Mediatek, el mayor proveedor de chips para móviles del tercer trimestre de 2020
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XLUNPREI65ECVIRN2MUPMJULAI.jpg)
Mediatek logró posicionarse en el tercer trimestre del año como el mayor proveedor de chips para celulares, con el 31 por ciento del total: casi un tercio de los smartphones enviados en el período llevaba un chip de la compañía, conocida por ofrecer procesadores económicos y de buen rendimiento,
La compañía aventaja así, según las estimaciones de la consultora Counterpoint Research, a Qualcomm, una compañía de la que solemos hablar porque tiene una gran presencia en el segmento de teléfonos de alta gama, aunque también llega a la gama media y (con menos margen) a la gama baja.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6FYN22AYURH63L3X65KLA346WQ.jpg)
El logro no es inédito ni inesperado: la posición de Mediatek con el 31 por ciento y Qualcomm con el 29 por ciento era, hace un año, del 31% para Qualcomm y 26% para Mediatek, y la compañía viene achicando distancias hace tiempo.
Es fácil hacer una suerte de paralelismo entre estas compañías e Intel y AMD; como en el mundo PC, Mediatek es la opción “buena y barata”, aunque es una decisión de los fabricantes y no una elección del usuario incluirlos en sus equipos.
En este caso, Xiaomi triplicó la cantidad de procesadores Mediatek que compra; su participación creció en mercados como el de América Latina, India u Oriente Medio, donde el precio de un equipo es una parte fundamental de la ecuación.
Como en el caso de Intel y AMD, 2021 parece ser el año en el que el eterno número 2 se pone a tiro del líder, gracias a un salto a tecnología de 6 nanómetros para fabricar sus procesadores, el uso de módems 5G vinculados a procesadores de Intel en PC, y de su línea Dimensity 800U a smartphones e gama media con 5G que llegarán al mercado indio (segundo más grande del mundo) en un par de meses. Se beneficia de
Toda la línea Dimensity apuesta por llevar a la gama media conectividad 5G, mejor rendimiento en videojuegos, compatibilidad con pantallas con una tasa de refresco alta (90 Hz o más), y mejor soporte para cámaras múltiples de alta resolución. Por estos días la compañía presentó también procesadores ARM para Chromebooks.