Meta Verified: llega a la Argentina el servicio de verificación paga de cuentas para Facebook e Instagram
El servicio de verificación paga de cuentas de Instagram y Facebook que debutó a nivel mundial en febrero último ya se puede contratar en la Argentina
- 2 minutos de lectura'
Mark Zuckerberg anunció hoy la disponibilidad de Meta Verified, su servicio de verificación por suscripción, para América Latina. Este servicio, que comenzó a operar a nivel mundial en febrero último, estará disponible gradualmente en las próximas semanas en América Latina, incluyendo la Argentina, para su contratación en Instagram o Facebook por 7,99 dólares en la web y 9,99 dólares en iOS y Android. El pago es mensual, y la diferencia de precio responde a la comisión que cobran Apple y Google si el servicio se contrata a través de sus tiendas de aplicaciones.
Según explica la compañía, Meta Verified permite “ayudar a los creadores a establecer su presencia y construir comunidad más rápido en nuestras plataformas”.
Hoy, con Meta Verified, los usuarios que paguen obtienen, según la compañía:
- Una insignia de verificación de identidad (y que requiere aportar algún documento de identidad válido)
- Más protección contra la suplantación de identidad a través de la supervisión proactiva de la cuenta, dirigido a personas con audiencias grandes
- Ayuda con soporte de una persona para los problemas habituales de la cuenta
- Funciones exclusivas para usuarios pagos
- También promete un mayor alcance de los comentarios y recomendaciones
- Stickers exclusivos
Este nuevo servicio no afecta a las cuentas que ya estaban verificadas por los métodos tradicionales (por la relevancia que tenían). Así, la compañía sigue los pasos de Twitter, que también tiene su servicio de verificación paga (Twitter Blue) desde noviembre último, con un costo de 8 dólares mensuales vía web, u 11 dólares en iOS.
Otras noticias de Redes sociales
- 1
Cómo activar el “modo montaña” en WhatsApp
- 2
ChatGPT suma una herramienta de tareas, para que puedas pedirle que haga cosas en el futuro
- 3
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 4
Cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing y el desarrollo de productos