Probamos el smartphone Mi 11 Lite 5G de Xiaomi, un equipo liviano y potente
Se destaca por su diseño compacto, su sistema de cámaras que captura imágenes macro y su buen rendimiento
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/27HJGH5KYZEAJKCNUV6UPYY3LU.jpg)
Xiaomi, presente en nuestro país de la mano de Etercor, quiere lograr una posición destacada entre las primeras marcas. Y, con su último lanzamiento responde a este objetivo. El Mi 11 Lite 5G cuenta con un estilo propio y gran potencia, dos puntos que sobresalen en cuando se comienza a utilizar.
Primera impresión
Al sacarlo de la caja puede parecer un equipo grande y hasta incómodo, pero no prejuzguen. Cuando comienzan a utilizarlo, su peso (159 gramos), su espesor (6,81 mm) y sus medidas (160,53 x 75,73 mm) no impedirán que lo lleven en una cartera o en el bolsillo de un saco. Si se tiene en cuenta equipos de la misma categoría, como el Samsung Galaxy S20 Fan Edition (acá lo probamos), por ejemplo, es más liviano. El equipo de la firma coreana pesa 190 gramos, mientras que el Motorola Edge 20 Pro (otro de sus competidores, que probamos acá) tiene un peso de 185 gramos.
Con respecto de los colores, en nuestro país está disponible en negro trufa y verde menta. En el exterior, que los usuarios parecen más audaces, está disponible en un llamativo color amarillo cítrico.
Su procesador es Qualcomm Snapdragon 780G, que ofrece un rendimiento más que aceptable a la hora de hacer varias tareas y utilizar videojuegos. Otro punto destacado es su cámara triple de 64 MP. Esta permite capturar fotografías de gran calidad y buenos colores, gracias a su gran angular o su cámara macro con autofoco. Las tomas nocturnas sufren y pierden definición, algo típico en estos equipos.
La cámara frontal, por su parte, es de 20 MP. Si bien permite obtener buenas capturas al compararla con los equipos de la competencia como el Samsung S20 y el Motorola Edge 20 Pro queda por detrás de ellos. Es que estos dos modelos tienen una cámara delantera de 32 megapixeles e implementan más herramientas para mejorar la imagen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AGTVIKGZ6ZE3ZMR3TBDGWCTDOY.jpg)
En cuanto a la seguridad, permite no sólo el ingreso de un PIN y un patrón si no que cuenta también con desbloqueo facial y a través de huella dactilar. El más simple y rápido de utilizar es el facial, pero lo interesante del lector de huella dactilar está integrado en el diseño ya que se encuentra en el botón lateral que bloquea la pantalla y prende y apaga el equipo. Además, es muy rápido y sensible: en cuanto se apoya el dedo se desbloquea el móvil, una vez que la huella ha sido configurada.
La imagen es todo
La pantalla es otro punto que se destaca. El móvil de Xiaomi cuenta con la tecnología AMOLED de 6,55″ DotDisplay FHD+ con tecnología True Color que contrasta claramente las luces y las sombras para obtener una imagen más realista. Es una pantalla con buena definición, con buen brillo máximo y contraste y, a diferencia de otros dispositivos de la competencia, se trata de una pantalla plana (no curva). La frecuencia de actualización de 90 Hz permite que la pantalla muestre 90 fotogramas por segundo, lo que permite ver videos y videojuegos con movimientos más fluidos que en una pantalla tradicional (hasta hace unos años todos los equipos eran de 60 Hz; los 90 o 120 Hz ya son la norma en equipos de gama media y alta).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RLRVHO4G45F4BJXBHOOLKSFNHI.jpg)
Con respecto de la autonomía, este equipo incluye una batería de 4250 mAh que soporta carga rápida de 33w. Esta batería permite usar el dispositivo todo el día. Sobre la capacidad: tiene 128 GB de memoria interna, expandible a 265 GB con tarjeta micro SD, y 6 GB de RAM.
Otros puntos destacables del Mi 11 Lite 5G es su sonido estéreo ya que tiene altavoces duales, además posee tecnología NFC (ideal para cargar la SUBE) y LiquidCool, un diseño que disipa el calor de manera bastante eficientemente.
En la caja, además de cargador, incluye un adaptador de USB-C a miniplug, para poder utilizar los auriculares más comunes, porque el equipo no tiene entrada de 3,5 mm. Dentro de la caja encontrarán también una funda transparente.
Por último, hay que hablar de números. Su precio regular es de $ 107.999, pero actualmente se consigue a un precio promocional de 74.999 pesos.
Más leídas de Tecnología
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Últimas Noticias
Se llama Log Off. En EE.UU., un nuevo movimiento estudiantil pide que te desconectes de internet para recuperar el control sobre tu vida
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
Escándalo. Es china, le gusta la historia y durante 10 años inventó 206 artículos en la Wikipedia china sobre una mina de plata rusa que nunca existió
Gov2. Cómo usar la tecnología para facilitar la toma colectiva de decisiones, lo que dejó el evento Polkadot Decoded en Buenos Aires
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Apple?
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Un viaje en el tiempo. Atari cumple 50 años y los festeja con 90 juegos clásicos para todas las consolas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite