Samsung redobla la apuesta con sus nuevos relojes inteligentes
La compañía presentó dos nuevos modelos de su línea de smartwatch, que suman un monitor cardíaco a las funciones anteriores
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P7KGK7FYHFDGLI6XI24I42TICA.jpg)
BARCELONA.- El Congreso Mundial de Móviles comienza recién mañana en esta ciudad, pero eso no le impide a las compañías hacer anuncios previos a la apertura de la clásica exposición catalana. Así, la campana de largada la dan hoy LG y Huawei, con sendas conferencias de prensa (Huawei presentará, además, un dispositivo similar a un smartwatch), mientras mañana lo harán Nokia, Sony y la misma Samsung (para mostrar, en teoría, el Galaxy S5).
Pero la compañía surcoreana eligió hoy el momento para presentar una nueva versión de su reloj inteligente , el original debutó mundialmente en septiembre último y llegó a nuestro país a fin del año pasado .
Se trata, en este caso, de dos modelos: el Samsung Gear 2 y el Gear 2 Neo, ambos con una pantalla de 1,6 pulgadas AMOLED, un chip de doble núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno, entre otras cosas para almacenar las imágenes que registra la cámara de 2 megapixeles que lleva en un costado (sólo disponible en el Gear 2), pero no en la malla como lo hacía el Galaxy Gear original. De hecho podrá usar mallas estándar.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CP4FIPDSRNGWRNB3JYKBF44PAE.jpg)
Los relojes son resistentes al agua y al polvo, tienen un micrófono incorporado (para usar de manos libres y aceptar comandos verbales) y se vinculan a los smartphones por Bluetooth. La batería les alcanza para dos o tres días de uso (lo mismo que el anterior, y uno de los puntos más flojos) y su cambio más notorio está en la inclusión de un monitor cardíaco, un puerto infrarrojo para usarlo de control remoto de televisores y -más sutil- en el uso de Tizen como sistema operativo interno, y no Android.
Tizen es una distribución de Linux para dispositivos móviles que nació como evolución del difunto proyecto de Nokia e Intel, MeeGo, para hacer un sistema operativo para smartphones.
Por ahora, los equipos son sólo compatibles con el Samsung Galaxy S4, el Galaxy Note 3 y el futuro Galaxy S5.
Ambos relojes estarán disponibles en abril en el mercado mundial en cinco colores, y Samsung espera tenerlos en la Argentina antes de mitad de año, aunque la compañía no indicó el precio, y resultan de una jugada que Samsung ya aplicó con sus tabletas: la rápida iteración de un dispositivo intentando corregir errores cuando recibe críticas o no tiene las ventas esperadas .
lanacionar