Telegram Premium, la versión paga del mensajero instantáneo, estará disponible a fin de mes
Ofrecerá una gestión de conversaciones avanzada, la transferencia de archivos de mayor tamaño y de tener cuatro cuentas; tendría un precio mensual de 4,99 euros
Europa Press:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JVHIPRQBSVG3VKJ5XLLU3MG2TY.jpg)
Telegram ha anunciado que lanzará su plan de suscripción Telegram Premium a lo largo del mes de junio, que incluye una serie de funciones adicionales a la versión gratis por un coste adicional.
El fundador de la plataforma de mensajería, Pavel Durov, se ha encargado de introducir a los usuarios en este servicio premium, que “permite a cualquiera adquirir características, velocidad y recursos adicionales”, según ha apuntado en una publicación.
Este plan de suscripción, además, ofrecerá a los usuarios la opción de “apoyar a Telegram y unirse al club que recibe primero las nuevas funcionalidades” del servicio de mensajería.
Durov ha justificado la introducción de este nuevo servicio de pago asegurando que muchos usuarios han requerido el aumento de las funcionalidades de la plataforma en su versión gratuita, algo que sería inasumible por parte de la empresa.
“El problema es que si elimináramos todos los límites para todo el mundo, los costes de nuestro servidor y del tráfico se volverían inasumibles, por lo que la fiesta se acabaría desgraciadamente para todos”, ha apuntado.
De ese modo, la dirección ha optado por una opción de pago para que aquellos usuarios “más exigentes obtengan más y, al mismo tiempo, mantener otras funciones de forma gratuita” para aquellos que prefieran esta otra modalidad sin costes.
La versión gratis seguirá funcionando como hasta ahora
A pesar de que en la opción premium Telegram ofrece funcionalidades avanzadas, los usuarios de la versión gratuita seguirán teniendo acceso a las ventajas actuales y a otras que “están por venir”.
Los usuarios que no se suscriban al plan de pago podrán disfrutar de algunas de sus ventajas. Así, podrán ver documentos de gran tamaño, los archivos y los ‘stickers’ enviados por los usuarios Premium, así como añadir reacciones de esta modalidad en las conversaciones.
El directivo de Telegram ha indicado finalmente que cree que la plataforma “debería financiarse principalmente por sus usuarios” en lugar de hacerlo con anuncios y empresas de publicidad.
Esta nueva opción de suscripción llegará a los usuarios a lo largo de este mes de junio y, por el momento, se desconoce qué características específicas integrará en la versión final.
Conviene recordar que la compañía anunció a finales de 2020 que comenzaría a monetizar su servicio debido al incremento de usuarios activos de la plataforma. Meses después, en mayo de 2021, la comunidad Telegram Meta advirtió la última versión 8.7.2 de la aplicación para iOS que aquellos que desearan utilizar ciertos ‘stickers’ debían registrarse previamente en un servicio de pago.
Hace unos días, el desarrollador experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi comprobó la disponibilidad de estos ‘stickers’ exclusivos, así como otras características que vendrían integradas en la versión de pago de Telegram.
Entre ellas, la gestión de chats avanzada, la duplicidad de canales y la ampliación de carpetas y chats fijados o la posibilidad de compartir diez enlaces públicos y tener cuatro cuentas.
También sugirió que esta versión tendría un precio mensual de 4,99 euros y que incluiría un aumento de la velocidad de descargas de archivos multimedia, entre otras características.
Más leídas de Tecnología
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Últimas Noticias
Se llama Log Off. En EE.UU., un nuevo movimiento estudiantil pide que te desconectes de internet para recuperar el control sobre tu vida
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
Escándalo. Es china, le gusta la historia y durante 10 años inventó 206 artículos en la Wikipedia china sobre una mina de plata rusa que nunca existió
Gov2. Cómo usar la tecnología para facilitar la toma colectiva de decisiones, lo que dejó el evento Polkadot Decoded en Buenos Aires
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Apple?
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Un viaje en el tiempo. Atari cumple 50 años y los festeja con 90 juegos clásicos para todas las consolas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite