Truco: cómo eliminar el “reenviado” de tus conversaciones de WhatsApp
En la aplicación de mensajería podés realizar una configuración que te permite eliminar ese mensaje; paso a paso, la forma de lograrlo
El Comercio (Perú):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CXOZ327IYFHYBOM4KFOD7H6U3I.jpg)
WhatsApp sorprende con sus novedades a millones de usuarios en todo el mundo. Ahora, existe una configuración para poder eliminar el mensaje “reenviado” en tus conversaciones con amigos, familiares y colegas. ¿Cómo hacerlo? Aquí te explicamos un truco que muy pocos se habían percatado.
Como bien sabés, cuando mandamos una foto desde otro chat, siempre se posa la palabra “reenviado” encima de la imagen, texto o video. Para sacarla deberás utilizar estos pasos en WhatsApp.
Acordate que no es necesario tener que descargar alguna app de terceros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LKVZO3FIOJDPDJ6G7N6Q5IK2TQ.jpg)
Cómo eliminar la palabra “reenviado”
- Lo primero será ingresar a WhatsApp.
- Luego pulsá sobre el texto que deseás reenviar.
- En ese instante se te mostrarán opciones como “Copiar”.
- Copiá el mensaje y pégalo en la conversación que deseás.
- En el caso de las fotos deberás descargar la imagen en tu celular.
- Ahora solo deberás abrir el chat de la app y seleccionar la imagen en cuestión.
- Lo mismo sirve para los videos de WhatsApp.
- Recordá que si el mensaje ha sido compartido de manera masiva, en caso lo reenvíes de manera normal, puede que aparezca “Reenviado varias veces”.
Más leídas de Tecnología
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Últimas Noticias
Es china, le gusta la historia y tiene una pasión: durante 10 años se dedicó a crear cientos de artículos falsos en Wikipedia sobre una mina de plata rusa
Gov2. Cómo usar la tecnología para facilitar la toma colectiva de decisiones, lo que dejó el evento Polkadot Decoded en Buenos Aires
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Apple?
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Un viaje en el tiempo. Atari cumple 50 años y los festeja con 90 juegos clásicos para todas las consolas
Casi medio siglo después. GPS: la historia del hijo de la Guerra Fría que hoy te dice cómo llegar a destino
La inscripción cierra el miércoles. Darán 30 becas para un curso de software a jóvenes que vienen de familias de bajos recursos
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite