
Cecilia Scalisi
LA NACIONEl Colón inaugura su temporada lírica. Aníbal Lápiz: “En la ópera hay margen para las licencias, y yo me las he tomado”
"Yo escuchaba a Beethoven y a Madonna". Fue discípulo de Bruno Gelber, se formó en París y dejó el dogma para crear su estilo entre la clásica y la improvisación
Narrado por Annie Dutoit-Argerich. Carnaval de las Indias: los retratos sonoros de una fauna extinta
Manuscrito. La enigmática amante de Beethoven
Con la Orquesta Estable. Evelino Pidò, antes del concierto en el Teatro Colón: “Amo la Argentina y esta sala desde mi primera visita”
Manuscrito. De un gendarme a otro
El anuncio de Daniel Barenboim. Primeras repercusiones, implicancias y un antecedente en el mundo de la música clásica
Manuscrito. MAGA republicano, MAGA húngaro
Manuscrito. Amor a primera vista
Manuscrito. “La escuché a usted y me hizo casi feliz”
Manuscrito. La verdad es el fin del mundo
Cierre de año de la Filarmónica. “Bartók fue extraordinario, pero murió exiliado, enfermo y en la pobreza absoluta”
Manuscrito. Componer música y morir en Budapest
Una estrella de la lírica mundial. Ramón Vargas en Buenos Aires: "El Colón debe seguir siendo un teatro de referencia"
Una fábrica de ópera. El backstage de la producción de escenografías, vestuarios y hasta pelucas
Tributo al cine italiano. Meloni fue homenajeada en una gala en el Teatro Coliseo
En su primera visita a la Argentina. El joven prodigio del violín que cautivó a Plácido Domingo y sueña con tocar con todos los grandes
Orfeo en los infiernos, en el Colón. Humor, melodías y exuberancia escénica en una producción brillante
Los veintidós Adagios del cellista de Sarajevo
Opereta y decadencia belle epoque. Orfeo en los infiernos, la obra más popular de Offenbach, llega por primera vez al Colón
En el Colón. El Mesías, de Händel, un glorioso cierre de temporada a cargo de la Gaechinger Cantorey
Despedida. Adiós a Juan José Sebreli, decano de nuestro salón
Esperado debut en el Colón. El pianista Hyuk Lee, sobre la fábrica de estrellas clásicas de Corea: “Ganar es la consecuencia natural del trabajo”
Manuscrito. Ni por un millón de dólares: la colección Dickinson
"Un abuelo cariñoso". Pipi Piazzolla: el día que vio a su abuelo Astor tocar en el Colón y este homenaje especial al autor de “Adiós Nonino”
"Quedaron en la ruina por el demonio del arte". El melodista que transformó la historia de su familia en un happening delirante y lo presenta en el Colón
"Un poco de suerte". Es creador de la música de La vida es bella y fue a Hollywood sólo para recibir un Oscar
Gala Juventus Lyrica. Un celebratorio repaso por 25 años de historia, con el foco puesto en el milagro de la música
Manuscrito. De maestros y estudiantes, un aniversario y la primavera
Más leídas
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo
- 2
Senado. La fractura del bloque peronista entusiasma al Gobierno
- 3
Video | Lucas Blondel debutó en la selección de Suiza y sorprendió por hablar en francés
- 4
Adorni le contestó a Cristina Kirchner luego de que criticara su “horrible metáfora” sobre el acuerdo con el FMI