:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/a9d14cae-398a-4740-a360-575297a793db.png)
Pablo Gianera
LA NACIONNació en Buenos Aires en 1971. Es ensayista, crítico y traductor. Dicta clases de Estética y de Semiótica Musical en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Áreas de interés: Cultura
- Idiomas: Español, Alemán, Inglés y Francés
Conectar
Virtuosismo y abandono en un concierto memorable de la Orquesta Sinfónica de Lucerna
Juana de Arco en la hoguera. Con Charles Dutoit al frente de la Filarmónica y la admirable austeridad de Annie Dutoit Argerich
El pintor de las efigies. Alfredo Hlito, los cien años de un artista con mitología propia
Teatro Colón. Martha Argerich cerró su Festival en un encuentro inolvidable con Charles Dutoit
Crítica. Tres virtuosos en el Festival Argerich (y ninguno fue Martha Argerich)
Teatro Colón. En La carrera del libertino, Dutoit y Arias le hacen justicia a un Stravinsky inolvidable
¿Qué es la belleza? Una persecución por poner en palabras algo que desborda siempre las palabras
Presencia y ausencia de la belleza
La Orquesta de Cámara de Múnich y la pianista Lise de la Salle brillaron sin necesidad de que una de las partes impusiera el mando
Fervor, cien años después. Cómo es la ciudad que Borges imaginó dos veces: "yo siempre estaré en Buenos Aires"
Despedida a Luis Chitarroni. No traficó con vanidades y reinventó la literatura argentina
Teatro Colón. La flauta mágica asombra y deleita con su exquisita combinación de entretenimiento, fantasía y moral
Crítica. Mozarteum Argentino: el virtuosismo de Dejan Lazic, en un viaje del clasicismo al modernismo
Teatro Colón. Surrogate Cities: Heiner Goebbels erige “las ciudades sustitutas” que convierten a los hombres en esclavos de la modernidad
Murió María Kodama. Los secretos de una vida junto a Borges
El "gran lector". Gerardo Gandini, el maestro que cambió la música argentina, será recordado con un año de conciertos
Teatro Colón. Fausto consigue multiplicar la fuerza de las dimensiones irreconciliables en pugna
Teatro Colón. Con estrellas, homenajes e Italia como país invitado, la temporada 2023 tiene brillo y equilibrio
Centenario. Marcel Proust responde preguntas todavía no formuladas
Daniel Barenboim cumple 80. El artista genial que se aventuró a explicar la inexplicabilidad de la música
Teatro Colón. El chelista Pieter Wispelwey se adentró en Bach con un tour de force técnico, físico y emocional
Van Gogh nos mira. Cuando contemplamos una obra de arte, también la obra de arte nos contempla a nosotros
Manuscrito. El equipo más serio de una generación
Manuscrito. La era de la angustia
Disparen sobre el artista. La música no es política, pero sí quienes la hacen: ¿hasta dónde puede separarse?
Opinión. Seguí, el hombre de la multitud
Visiones. Stefan Zweig y los idus de marzo
Los inéditos de Proust. Viaje al origen de "En busca del tiempo perdido", una obra maestra
Entrevista exclusiva. Annie Dutoit-Argerich: “Soy la hija de dos monstruos”
Más leídas
Expropiación de YPF. Tras el fallo millonario, piden empezar a embargar bienes argentinos en 30 días
"El clonador nacional". Quién es el reconcido científico elegido por Milei para dirigir el Conicet si gana las elecciones
Encrucijada. La traumática decisión que debe tomar un campeón del mundo, que nunca más fue citado a la selección
Sobreprecios. La justicia realizó procedimientos en AySA por la compra de autos y camiones por US$25 millones