:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/beef467e-79a6-4714-9c99-436cb421ae17.png)
Ramiro Pellet Lastra
LA NACIONCARGO: Redactor TEMAS: Internacionales-Cultura-Literatura Nací en Capital Federal en 1970 y crecí en el barrio de Florida, Vicente López.Tuve mi primer trabajo como profesor de inglés en las escuelas Berlitz. Trabajé en las secciones Internacionales y Espectáculos del Buenos Aires Herald. Entré a La Nación en 1996, sección Cultura. En 2001 me mudé a Montevideo para trabajar en la sede regional de AFP, en temas de cultura, sociedad e internacionales. En 2012 volví a Buenos Aires y a La Nación, sección El Mundo
- Educación
- Graduado en Periodismo en la Universidad del Salvador
- Maestría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano.
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Idiomas: Español, inglés y francés. Estudios de italiano y portugués
Conectar
Bajo perfil. El adolescente que se convertirá en el rey de un pequeño país que conmovió al príncipe Harry
La guerra en el siglo XXI. Las innovaciones en el arsenal de Hamas que le permiten resistir a Israel como nunca antes
"Un historial de injerencias". El sucesor de la curiosa monarquía donde ningún rey tiene garantizado el puesto
Un país sin emperatriz. El príncipe heredero de una antigua monarquía que enfrenta un reclamo aún antes de asumir
"Alto valor militar". El arma de combate que atraviesa siglos con su ventaja táctica para vulnerar las líneas enemigas
Relato del calvario. El régimen cubano libera al periodista Henry Constantin tras cinco días de detención “en condiciones terribles”
Reseña: El arte en tiempos de guerra, de Germán Padinger
Surreal. Los "robots asesinos" que eligen a sus víctimas transforman los campos de batalla y asustan a los especialistas
"Corea del Norte tropicalizada". La fuerte advertencia sobre Nicaragua de un excandidato presidencial desterrado
Tiene 15 mujeres. El único límite para el rey todopoderoso que hasta le cambió el nombre a su país
Del turismo a la vida social. En Ecuador, el crimen organizado ya deja rastros en todos los niveles
Ka-52 Alligator. El temible helicóptero que se convirtió en un arma vital de los rusos para contener la contraofensiva ucraniana
"Pronto se te acabará la fiesta". La reciente amenaza de Rafael Correa al candidato asesinado que ahora complica su ambición de volver al poder
Enfermedades, peleas y destierros. El polémico rey que le dio un título a su perro pero no consigue un heredero
Fuertes flotantes. Los gigantes de propulsión nuclear que le garantizan a EE.UU. un dominio en el mar sin rival en el mundo
Merkel detective. La excanciller alemana es la protagonista de una exitosa saga de misterio
Catherine Rossi. “Lo que me interesa es pensar, una vez cometido el crimen, qué se puede hacer después”
Informe anual. La lucha contra la corrupción está en retroceso en toda América Latina, pero hay dos países que se salvan
Polémica en la Argentina. ¿Bases espías? China extiende su presencia con instalaciones en América Latina y enciende las alarmas
Dina Boluarte. Cómo hizo la única presidenta de la región para afianzarse en el poder contra todos los pronósticos
La guerra del siglo XXI. Las fuerzas de operaciones especiales, las “navajas de precisión” que combaten en silencio al enemigo
Interrogatorios brutales y abusos. Estuvo preso 14 años en Guantánamo y lo liberaron sin cargos: ahora cuenta su temporada en el infierno
Los que ejercen el mal. “Se puede ser cruel en esta vida y al mismo tiempo ridículo”, dice Fernando Aramburu
La guerra en el siglo XXI. Los secretos del fusil icónico que se convirtió en el arma de fuego más letal de la historia y sigue vigente
"Objetos de interés". Por qué los ovnis pasaron de ser un fenómeno marginal a ser tomados muy en serio por el Pentágono
En 7 preguntas. La principal diferencia entre rusos y ucranianos según el escritor estrella de Ucrania
La amenaza de nuevas guerras. “Todos temen ser el siguiente”: la inquietud de los vecinos de Rusia por la descontrolada ambición de Putin
En 7 preguntas. Por qué la política de mano dura de Bukele no es sostenible en el tiempo según una experta
El otro “genocidio” ruso. La feroz destrucción de la cultura en Ucrania y la historia de la estatua que se salvó “de milagro”
Más leídas
Fracaso. Fuerte revés para el régimen de Maduro: alta abstención en un polémico plebiscito
Solo en Off. En la Casa Rosada llegó el ajuste, no hay leche para el café y aparecen rumores sobre la ensalada
Lo acusan de espiar para Cuba. El FBI arrestó a un exembajador de Estados Unidos en la Argentina y Bolivia
Ikigai. El secreto de los japoneses para vivir más y mejor