El Malba se sumará a la oferta gratuita de Google Arts & Culture
Las piezas más destacadas de la colección del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires estarán disponibles a partir de este año en la plataforma online
Como parte de la celebración de sus 15 años en la Argentina, Google anunció hoy que sumará al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) a la oferta de su plataforma Google Arts & Culture, que abarca contenidos gratuitos compartidos online por más de 2000 instituciones culturales de 80 países.

Luego de aportar su Art Camera –herramienta que permite capturar imágenes en ultra alta definición, y observar online hasta los mínimos detalles de las obras- al proyecto “Manifestación en foco” impulsado por el museo, Google aplicará esa tecnología de avanzada para digitalizar el patrimonio del museo e integrar al Malba a partir de este año -en una fecha aún no confirmada- a más de una veintena de instituciones culturales argentinas ya presentes en el sitio artsandculture.google.com. Entre ellas se cuentan el Museo Nacional De Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Colección Amalita.

“Como parte de nuestro objetivo de poner a disposición del mundo el arte y la cultura local, próximamente sumaremos al Malba a Google Arts and Culture -anunció Luis Sigal, líder de Ingeniería de Google Arts & Culture, en una celebración realizada en la sede de Puerto Madero-. Trabajaremos junto al museo a través de la Art Camera en la digitalización del patrimonio de la Colección Malba, que pronto podrá visualizarse en nuestra plataforma. Comenzaremos por Manifestación, la icónica obra de Antonio Berni, para colaborar con Manifestación en Foco, un nuevo proyecto online del museo en homenaje a una de las creaciones más emblemáticas del artista y pieza central del arte argentino del siglo XX”.
Temas
Otras noticias de Arte
Millones, famosos y jets privados. Más argentinos en “el club de las seis cifras” de Art Basel Miami Beach
"Picasso, sin título". Cincuenta artistas contemporáneos ponen nombre las obras del gran artista
Colección espectacular. La historia argentina, entre las guerras civiles y la caída de Rosas, en el convulsionado siglo XIX
Más leídas de Cultura
Marta Minujín. La vanguardista más popular que a los 80 sigue en llamas
Reabre Clásica y Moderna. Con iniciales, nueva dueña y una polémica en puerta, la mítica librería y bar vuelve a la avenida Callao
Manuscrito. Cómo olvidarse de True Detective
Colección espectacular. La historia argentina, entre las guerras civiles y la caída de Rosas, en el convulsionado siglo XIX