Por otra obra rota, ponen límites a las selfies en un museo de Florencia
La Galería Uffizi de Florencia anunció que tomará medidas después de que un turista rompiera una obra del siglo XVII mientras se tomaba una foto
2 minutos de lectura'

MADRID (DPA).- La Galería Uffizi de Florencia anunció que establecerá “límites muy precisos” para la toma de selfies y memes dentro de la pinacoteca, después de que un turista rompiera una obra del siglo XVII, el Retrato de Fernando de Médici, Gran Príncipe de Toscana, al intentar adoptar una posición similar a la de su protagonista. Las cámaras captaron el momento.
“El problema de los visitantes que acuden a los museos para crear memes o tomarse selfis para redes sociales es generalizado: estableceremos límites muy precisos, impidiendo comportamientos incompatibles con el sentido de nuestras instituciones y el respeto por el patrimonio cultural”, aseguró el director de la Galería Uffizi, Simone Verde, según informó el diario italiano La Nazione.
Según este medio, el turista ya fue denunciado por dañar la obra de Anton Domenico Gabbiani, que ya fue retirada para su restauración y podría ser acusado de daños por negligencia si se determina que actuó con imprudencia.
Las cámaras de la pinacoteca grabaron el momento en el que el joven, que estaba siendo fotografiado por una mujer, retrocede un paso y parece tropezar. En ese momento, coloca las manos sobre el cuadro. Al darse cuenta del desastre, finge que no ocurrió nada y comienza a observar el cuadro, pero el personal de servicio y la seguridad de la Galería Uffizi intervinieron de inmediato, según medios locales.
El accidente recuerda a lo ocurrido recientemente en el Palazzo Maffei de Verona, cuando también un turista provocó daños en la obra de arte contemporáneo de Nicola Bolla que representa la silla pintada por Van Gogh. El turista, acompañado de una mujer, esperó a que el personal de seguridad abandonara la sala para que él se sentara en la silla -cubierta con cientos de cristales de Swarovski- mientras la mujer lo fotografiaba. El hombre rompió en pedazos la silla al ponerse sobre ella.
Seguí leyendo
Otras noticias de Arte
- 1
Martín Caparrós: “Hay formas de estar en la Argentina que no necesitan de la presencia física”
- 2
Leer libros es una forma de pensar
- 3
“Sembradores de futuro”: los fundadores de Bosques de la Poesía, distinguidos en España
- 4
Martín Caparrós, Doctor Honoris Causa de la UBA: “Fracasamos la Argentina y yo, en ese orden”