

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La Fórmula 1 2025 se pone en marcha este fin de semana con el Gran Premio de Australia en el Circuito del Gran Premio Albert Park ubicado en Melbourne, escenario que la temporada pasada recibió la tercera fecha del calendario y esta vez tiene el lujo de ser el punto de partida para las 10 escuderías y los 20 pilotos que competirán en el Gran Circo.
Por la diferencia horaria, la actividad en el autódromo oceánico será entre la noche del jueves y la madrugada del domingo de la Argentina. La primera práctica es este 13 de marzo a las 22.30 (hora argentina) y la siguiente, el viernes 14 a las 2. Ese mismo día, pero a las 22.30, se realizará el tercer entrenamiento y unas horas después, ya el sábado a las 2, tendrá lugar la clasificación en la que los automóviles se ordenarán para la final del domingo a la 1.
Todas las instancias del GP se transmiten en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Disney+ Premium también se puede seguir la acción en Australia -se requiere ser suscriptor-.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Jueves 13 de marzo
Viernes 14 de marzo
Sábado 15 de marzo
Domingo 16 de marzo
La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. Con su nuevo equipo, el español intentará repetir el triunfo que logró en Australia el año pasado cuando el GP correspondió a la tercera fecha del fixture.
El multicampeón inglés forma equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto. El argentino llegó desde Williams y espera su turno mientras circulan rumores que reemplazará a Doohan más temprano que tarde en el campeonato.
Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio ‘Checo’ Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
"It's pretty simple" 👀
— Formula 1 (@F1) March 11, 2025
Just in case you were wondering how to pronounce some of our drivers' names... 😅#F1 pic.twitter.com/4XUQDpoojP