Peñarol, otra vez campeón de la Liga Nacional de Básquetbol
El conjunto marplatense, con una gran tarea y 33 puntos de Facundo Campazzo, venció como local a Regatas Corrientes por 88 a 73 y cerró la serie 4-2
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LCDTVY6JJ5E5VDOFF3QRD24VBQ.jpg)
MAR DEL PLATA.- Peñarol de Mar del Plata derrotó a Regatas Corrientes por 88-73, ganó la serie final por 4 a 2, y de ese modo se coronó como nuevo campeón de la Liga Nacional de Básquetbol.
El equipo dirigido por Fernando Rivero se impuso con parciales de 24-19, 20-10, 17-14 y 27-30, en un partido llevado a cabo en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar de Plata.
La figura del partido fue el base de Peñarol, Facundo Campazzo , quien además de conseguir 33 puntos y repartir 5 asistencias, fue el jugador encargado de desequilibrar el juego y quebrar a un digno rival como Regatas, el campeón anterior.
En el equipo correntino volvió a sobresalir la figura de Paolo Quinteros , quien en esta ocasión anotó 24 puntos.
Este es el quinto título de liga conseguido por Peñarol tras los logrados en 1993/94, 2009/10, 2010/2011, y 2011/2012.
Claves para explicar los 15 puntos (44-29) que separaron a Peñarol de Regatas al término de los primeros veinte minutos: las penetraciones de Facundo Campazzo, el buen aporte de los suplentes (se destacó Gabriel Fernández, con 6 puntos, 3 rebotes y un recupero) y su gran efectividad (75 por ciento en dobles), especialmente en los últimos 5 minutos del segundo cuarto, cuando logró su máxima diferencia, 17 puntos (43-26).
Regatas empezó bien, respondiendo ataque con ataque, cerrándole a Peñarol los caminos hacia el aro, y sacando ventajas con los cuidados que la defensa del conjunto marplatense le daba a Paolo Quinteros. Esta situación le brindaba al escolta entrerriano dos opciones, tirar o asistir a algún compañero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WOFL6HSHWVBAJB4XNJLFPKAP5E.jpg)
Sin embargo, los problemas para Regatas comenzaron cuando Ricardo Sánchez y Fernando Martina (le cobraron una falta técnica por un codazo a Martín Leiva ) comenzaron a cargarse de faltas. Ambos jugadores llegaron rápidamente a 3, y el entrenador Nicolás Casalánguida se vio obligado a enviarlos al banco de suplentes.
Igualmente, Peñarol no necesitó en demasía llegar hasta cerca del tablero, los lanzamientos de larga o media distancia de Adrián Boccia (10 puntos en la primera parte), Fernández y el estadounidense Ray Fisher, sirvieron para ir ampliando la ventaja.
El trámite del segundo tiempo entró dentro de los carriles lógicos. Peñarol arrancó desordenado, pero con un 5-0 colocó la máxima diferencia del juego de 20 puntos (49-29). Sin embargo, en el corto plazo ese desorden no lo favoreció, y le permitió a Regatas, ya con un Quinteros determinante, recortar la ventaja.
Pero, Peñarol volvió a meterse en el partido, de la mano de un Campazzo, quien cuando salió en velocidad no pudo ser controlado, y con la reaparición de Boccia en el goleo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WUTQEZJKOVH2XKMSSIA5P2WALI.jpg)
Como sucediera en el cuarto juego de la serie, también jugado en el Polideportivo, el último cuarto tuvo como protagonistas a Campazzo y Quinteros, ellos dos fueron de bombardear el aro contrario. Y lo de Campazzo fue tan determinante que en los últimos 10 minutos convirtió 20 tantos.
Peñarol ganó cómodo, con la misma amplitud y contundencia con la que se impusiera en tres de los cuatro triunfos que logró en esta serie. Regatas fue un digno rival, no le alcanzó con Quinteros, y algunas actuaciones individuales, como la de Nicolás Romano.
Otras noticias de Liga Nacional de Básquet
Más leídas de Deportes
Messi, relajado. Sus verdaderos amigos, la decepción con PSG, un deseo íntimo y una broma incómoda
Chiquito Romero, íntimo. Su amigo Van Gaal, cómo llegarle al "loco" Messi, el dolor por los insultos y la pizca de "suerte" en los penales
"Sube, amiga". Julián Álvarez la rompe en todos lados: adentro de la cancha con los goles y afuera como gran “actor”
Lecciones de un partidazo. Uruguay ahora sabe que puede e Italia quedó a punto de ganarse un boleto que vale por cuatro años