

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La Copa América femenina 2022 es de suma trascendencia para todas las selecciones que compiten porque otorga plazas a todos los certámenes internacionales de los próximos dos años y, en consiguiente, no obtener ninguna significa quedarse sin competencia a futuro. La selección argentina está en semifinales, donde enfrenta este lunes desde las 21 (hora argentina) al anfitrión, Colombia, y sigue en carrera por todos los objetivos: ser campeón y clasificar al Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
* El martes, en el mismo horario, se jugará el otro partido correspondiente a esta llave, Brasil vs. Paraguay.
La clasificación del conjunto paraguayo impacta positivamente en el albiceleste y lo ilusiona con lograr su segundo título: cuando en 2006 dio su única vuelta olímpica y cortó la hegemonía brasileña, también fue la vez primera que Paraguay accedió a la etapa final.
Hace 16 años, el formato de definición era diferente al actual y la Argentina y Paraguay se enfrentaron en la primera fecha de la última ronda y fue empate 0 a 0. Esta vez no se cruzarán en semifinales porque chocarán ante Colombia y Brasil, respectivamente.
Brasil ganó siete de los ocho torneos y los últimos tres de manera consecutiva: 1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014 y 2018. Solo la Argentina le arruinó el festejo en 2006, cuando fue anfitrión, y clasificó a los Juegos Olímpicos Beijing 2008.
Las selecciones verdeamarela y de Chile son las únicas que estuvieron en las nueve ediciones, teniendo en cuenta la actual. La albiceleste estuvo en ocho al igual que Bolivia, Ecuador y Venezuela. Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay participaron en siete.