El partido de estreno del equipo que conduce Diego Placente está programado para este viernes a las 21 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TyC Sports
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XNKXX2MI4FDVVLCOD6MWNLIWSY.jpg)
La selección argentina Sub 17 tiene todo listo para debutar este viernes en el Sudamericano de la categoría que se desarrolla en Ecuador. Su rival en la fecha inaugural del grupo B de la primera etapa será Venezuela y el partido se jugará desde las 21 (hora argentina) en el estadio George Capwell de Guayaquil. Previamente se enfrentarán Bolivia vs. Perú mientras que quedará libre Paraguay.
El partido se transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador para acceder.
Argentina vs. Venezuela
Sudamericano Sub 17 - Grupo B - Fecha 1
- Día: Viernes 31 de marzo.
- Hora: 21 (hora argentina).
- TV: TyC Sports.
- Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HKAYKBKDQVFQBIZ3PA62LCYXIE.jpg)
La albiceleste es el último campeón sudamericano en la división porque festejó en la edición 2019 del campeonato. En total tiene cuatro títulos, ocho menos que Brasil, que acumula 12. Para el certamen, el entrenador Diego Placente diagramó un plantel con mucho talento en el que sobresale el nombre de Claudio ‘Diablito’ Echeverri, mediocampista de River que días atrás se dio el lujo de entrenar en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza con el combinado campeón del mundo en Qatar 2022 y, en consiguiente, con Lionel Messi y compañía.
La nómina la completan Froilán Díaz (Unión de Santa Fe), Enrique Maza (Atlético Tucumán); Lorenzo Luchino (Sevilla, España); Dylan Gorosito y Camilo Rey Domenech (Boca Juniors); Ulises Giménez, Ian Subiabre y Agustín Ruberto (River Plate); Juan Giménez y Kevin Gutiérrez (Rosario Central); Tobías Palacio (Argentinos Juniors); Gonzalo Escudero y Axel Cabellos (Racing Club), Alejo Sarco, Juan Villalba y Maximiliano Porcel (Vélez Sarsfield); Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba); Valentino Acuña (Newell´s Old Boys); Santiago López (Independiente); y Mariano Gerez, Octavio Ontivero y Benjamín Acosta (Lanús).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7FEC6HRNFBB3HJXR4VWEUCNG24.jpg)
El certamen, que concluirá el 23 de abril, otorga cuatro plazas al Mundial de la categoría que se disputará entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre en Perú. Los combinados se dividieron en dos grupos de cinco cada uno, en los que se enfrentan todos contra todos a una rueda en la etapa inicial. La totalidad de los juegos son en Guayaquil, en los estadios Cristian Benítez y George Capwell.
Los tres líderes de cada zona avanzarán a la Fase Final, que tendrá lugar en los recintos Atahualpa y Rodrigo Paz Delgado de Quito, en los que se volverán a cruzar todos contra todos y se definirán los cupos a la Copa del Mundo. En caso de que Perú se ubique entre los mejores cuatro, cederá su boleto al quinto de la tabla de posiciones. Los incaicos ya tienen ese lugar asegurado por ser anfitriones.
Temas
Otras noticias de Sudamericano Sub 17
Más leídas de Canchallena
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Vuelta al ruedo. Cuándo juegan las Leonas vs. China, por la FIH Pro League: día, hora y TV
Fecha 20. Cuándo juega Boca Juniors vs. Lanús, por la Liga Profesional 2023: día, hora y TV
Del más alto nivel. Cuándo juega Manchester City vs. Inter, por la final de la Champions League: día, hora y TV