El torneo que se disputa en París comienza este domingo 28 de mayo y se disputa hasta el 11 de junio; hay 11 argentinos en los cuadros principales y ausencias de peso
El segundo Grand Slam de la temporada 2023 se disputa entre este domingo 28 de mayo y el 11 de junio. De los torneos participan los mejores exponentes del tenis masculino y femenino, a excepción de Rafael Nadal, máximo ganador de la historia de la competencia, que no afronta el certamen por lesión. Según las apuestas, los máximos candidatos a quedarse con el título son el español Carlos Alcaraz y la polaca Iga Swiatek, ambos N°1 de los rankings ATP y WTA, respectivamente.
Roland Garros fue el primer Grand Slam en unirse a la Era Abierta en 1968 y, desde entonces, muchas figuras mundiales pasaron por las famosas canchas de polvo de ladrillo de París, como Björn Borg, Ivan Lendl, Mats Wilander, Gustavo Kuerten, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. En 2022, Nadal se consagró por última vez en este torneo y se convirtió en el primer tenista de la historia en ganar 14 títulos en un mismo Grand Slam.

Cómo ver online el Roland Garros 2023
El torneo comienza este domingo 27 de mayo y se extiende hasta el domingo 11 de junio en París, Francia. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Star+. A su vez, quienes sean clientes de algún cable operador pueden sintonizar online esos canales. Teniendo en cuenta el horario argentino, las jornadas de transmisión inician a las 6 de la mañana.
- ESPN, ESPN 2 y ESPN 3.
- Star+.
- Flow - ESPN, ESPN 2 y ESPN 3.
- Telecentro Play - ESPN, ESPN 2 y ESPN 3.
- DGO - ESPN, ESPN 2 y ESPN 3.
Los argentinos que participan del torneo
Hay 11 argentinos en los cuadros principales: Francisco Cerúndolo, Diego Schwartzman, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Pedro Cachín, Facundo Díaz Acosta, Guido Pella, Genaro Olivieri, Thiago Tirante, Federico Coria y Nadia Podoroska.

Cerúndolo, que viene de perder la final del ATP 250 de Lyon ante el joven francés Arthur Fils, iniciará su participación ante el español Jaume Munar; Schwartzman jugará ante el español Bernabé Zapata Miralles; Báez chocará con el histórico francés Gael Monfils y Etcheverry se verá las caras con el británico Jack Draper. A su vez, Cachín hará lo propio ante el austríaco Dominic Thiem; Díaz Acosta irá contra el australiano Jason Kuble; Pella ante el francés Quentin Halys; Olivieri se enfrentará al francés Giovanni Mpetshi Perricard y Tirante jugará ante el neerlandés Botic van de Zandschulp. Coria comenzará ante el croata Borna Coric y Podoroska chocará con la francesa Jessika Ponchet.
Los candidatos a campeón, según las apuestas
Rama masculina
- Carlos Alcaraz: 2.50.
- Novak Djokovic: 3.40.
- Holger Rune: 8.02.
- Daniil Medvedev: 10.00.
- Jannik Sinner: 12.00.
Rama femenina
- Iga Swiatek: 1.83.
- Aryna Sabalenka: 6.00.
- Elena Rybakina: 6.00.
- Jelena Ostapenko: 21.00.
- Ons Jabeur: 29.00.
Temas
Otras noticias de Roland Garros
"Cambiaría muchas cosas". Nadal, después de ocho meses sin jugar: qué espera hacer en 2024 y un ¿elogio? para Djokovic
¿Cuál premia mejor? La comparación que muestra cómo un major de golf y un torneo de Grand Slam distribuyen su dinero
¿Adónde apunta ahora? Djokovic no se conforma después de ganar Roland Garros: cuáles son sus nuevos objetivos
Más leídas de Deportes
Nunca visto. Un no look pass de terror: el peor gol en contra del año fulminó a la Juventus
"Mmm...". Nadal le preguntó a Federer quién fue su mejor pareja de dobles y la respuesta sorprendió a todos
Segundo triunfo. Así está la tabla de posiciones del Preolímpico de vóley femenino de Japón, con las Panteras, tras la sexta fecha
Los Pumas, contra la corriente. Por qué son una orgullosa excepción en el nuevo escenario del rugby mundial